Senasag reduce la incidencia de plagas y potencia la producción de cuatro tipos de cultivos


EL Proyecto Granos Andinos permitió implementar rutas de monitoreo, trampas etológicas y un laboratorio para el análisis de residuos y contaminantes.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Para la campaña 2024-2025 el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) logró reducir la incidencia de plagas en cuatro tipos de cultivos en un 3%, lo que permitió incrementar el volumen de producción en el territorio nacional.

«Se ha tenido porcentaje de reducción de incidencia de plagas de hasta un 3%, eso ha influido en los volúmenes de producción de la campaña 2024-2025, que se han incrementado hasta en un 12% a escala nacional», explicó el supervisor del Programa Nacional de Granos Andinos del Senasag, Milton Lima.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde la gestión pasada el Senasag implementó el Proyecto Granos Andinos, con el que se planteó el objetivo de eliminar las plagas y potenciar la producción en cuatro tipo de cultivos.

«El objetivo que se tuvo como Senasag y como Proyecto Granos Andinos era reducir el grado de pérdidas por la incidencia de plagas de importancia económica, a través de estrategias sanitarias para incrementar la producción con calidad de pito, cañahua, amaranto y tarwi», detalló el funcionario.

Con ese propósito se aplicaron sistemas de vigilancia sanitaria y fitosanitaria, además que promovieron planes de capacitación en buenas prácticas agrícolas en 50 municipios de cinco regiones productoras del país.

«Hemos trabajado en cinco departamentos, en 50 municipios de La Paz, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca; son 10.316 beneficiarios de los convenios intergubernamentales», sostuvo Lima.

El proyecto incluyó la instalación de diferentes rutas de monitoreo para ver el tema de la incidencia de plagas a escala nacional, se instalaron 2.500 trampas etológicas para el muestreo o captura de plagas y se implementó un laboratorio en Santa Cruz para el análisis de residuos y contaminantes para determinar la presencia de agroquímicos.