Solicitan a tres exdirigentes del Tigre rendir cuentas por más de 23.000.000 de dólares


Los reclamos son por las gestiones 2022 a mayo de 2025, tiempo en el que estuvieron al mando Ronald Crespo (dos años) luego Héctor Montes y el delegado temporal Sergio Asbún.

Jorge Asturizaga Quisbert
Gudiño (izq.), Avilés y Kosovic en la conferencia de prensa de este jueves. Captura video.

Fuente: eldeber.com.bo



The Strongest conmina a los expresidentes Ronald Crespo y Héctor Montes y al delegado Sergio Asbún a presentar descargos del dinero manejado desde el 2022 al 31 de mayo de 2025.

Según cálculos de la actual dirigencia, son en total 26.322.679,15 dólares que ingresaron al club en ese tiempo. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los ítems recolectados son recaudaciones por Copas y torneos locales, auspiciadores, venta de abonos, Certificados de Participación (CDP) del complejo, mantenimiento o pagos adelantados y escuelas.

De acuerdo con el club, en 2022 durante la gestión de Crespo ingresaron 7.613.870,93 dólares. 

En 2023, durante el mandato de Montes, fue de aproximadamente 7.059.929,21 de dólares.

El mayor ingreso es de 2024 con 9.692.780,50 dólares, otra vez con Crespo a la cabeza.

Finalmente, de enero a mayo de 2025 (con Crespo de presidente y Asbún como delegado designado por la Federación Boliviana de Fútbol hasta la elección), el ingreso fue de 1.956.098,51 dólares.

“Se remitieron cartas a los tres y les solicitamos información. Pedimos que descarguen los ingresos. Me imagino que hay pago de jugadores y otros ítems”, dijo el dirigente Juan Pablo Avilés.

Esos reportes serán remitidos a una comisión de auditoría elegida en asamblea de socios, luego entregará a la empresa que se hará cargo del trabajo.

“Todos pedimos que se transparenten los recursos manejados en este tiempo”, agregó.

José Gudiño, asesor legal del club, puso de manifiesto que cuando Daniel Terrazas asumió el mando el 1 de junio de este año, le dejaron 200.438 bolivianos y 954 dólares.

Además cuentas por pagar como saldos de  sueldos atrasados al plantel que sumaban 900.000 dólares.

También deudas por sanciones deportivas por incumplimiento de obligaciones a técnicos y futbolistas que pasaron por el club.

Contó que en 2024 no se pagó el alquiler del estadio Hernando Siles por 300.000 bolivianos.

También planillas de empleados y administrativos del Complejo de Achumani.

Sanciones

El abogado del club, Antonio Kosovic, por otra parte, aseguró que desde la pasada semana se realizó el pago al técnico Pablo Lavallén, pero el martes se recibió la noticia de que el abono no fue efectivo porque su cuenta fue inhabilitada. 

“Estamos trabajando para que FIFA nos levante la sanción cuando Lavallén comunique que cumplimos el pago”, apuntó Kosovic.
Respecto a la multa de 82.500 bolivianos impuesta por el Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF por un incidente con gas lacrimógeno en el partido con Totora Real Oruro, del 3 de julio, el club anunció que apelará la medida.