“Acudiré cuando me citen, tengo dignidad y lo voy a defender”: Suspenden audiencia de Huarachi hasta el 17 de noviembre  


El exrepresentante de los trabajadores enfatizó su compromiso de acudir a todas las convocatorias fiscales “cuantas veces” sea citado. Complementó que su presencia buscaba que «se diga la verdad» sobre las acusaciones que constituían «difamación» y «calumnias sin prueba alguna».

eju.tv

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se presentó ante la Fiscalía de La Paz para responder por las investigaciones de enriquecimiento ilícito que pesan en su contra, aunque la audiencia fue reprogramada para el 17 de noviembre, oportunidad en la que el exdirigente prometió defender su honor y continuar con su colaboración con la justicia.



«Tengo una dignidad, tengo un apellido y lo voy a defender, así como lo he dicho una vez públicamente, lo voy a defender», afirmó el exdirigente sindical ante los medios y agregó que «mi padre me ha dado un apellido y no me voy a escapar, más bien voy a colaborar con esos requerimientos».

El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. / Foto: Erbol.

El exrepresentante de los trabajadores enfatizó su compromiso de acudir a todas las convocatorias fiscales “cuantas veces” sea citado. Complementó que su presencia buscaba que «se diga la verdad» sobre las acusaciones que constituían «difamación» y «calumnias sin prueba alguna».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Huarachi detalló los procedimientos formales que había cumplido y señaló que «nosotros hemos hecho el apersonamiento como corresponde» y que se presentaba con su abogado para atender la citación, aunque precisó que nunca se le había notificado de manera «formal» y «personal», sino «por plataforma».

La audiencia estaba relacionada con la investigación por el caso de coimas, donde se le acusa de haber recibido irregularmente más de 40.000 bolivianos. El Ministerio Público admitió la denuncia por los delitos de enriquecimiento ilícito y concusión, cargos que el exdirigente enfrentará formalmente en la audiencia reprogramada para el 17 de noviembre, donde tendrá la oportunidad de sustentar su defensa sobre el origen de su patrimonio.