Recalcó que el objetivo central es institucionalizar nuevamente al BCB y hacer que la entidad retome los lineamientos establecidos en la Ley 1670, la norma que regula al ente emisor.
eju.tv / Video: BTV
Tras la posesión del nuevo presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, afirmó este jueves por la tarde que el Gobierno no permitirá que el déficit fiscal continúe financiándose con recursos del ente emisor y anunció que una de las primeras tareas del nuevo directorio será ordenar el mercado cambiario, afectado en los últimos años por decisiones “económicas, políticas y técnicamente equivocadas”.
«La posesión del nuevo directorio del Banco Central, que responde a la meritocracia y a la capacidad técnica que demanda este momento, es una de las señales que queremos dar. De hoy en adelante, la construcción del Estado se hace con gente valiosa, dispuesta a servir a la patria y a hacer lo que se tiene que hacer. Nuestra agenda es absolutamente clara y responde a las preocupaciones más urgentes de la población. En este sentido, creemos que podremos coordinar perfectamente bien con el Banco Central, porque lo primero que debemos hacer es cortar el financiamiento monetario desde esa entidad», enfatizó el ministro. Aunque no precisó detalles al respecto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco indicó que, el Gobierno seguirá los lineamientos del presidente Rodrigo Paz, enfocados en reconstruir la institucionalidad económica del país y devolver credibilidad a las autoridades financieras. “La confianza no se recupera con decretos, se recupera con acciones”, sostuvo.
«El déficit fiscal no puede seguir financiándose con emisión del Banco Central; ese es un primer punto de coincidencia. En segundo lugar, está claro que la tarea del Banco Central comenzará por ordenar el mercado cambiario, que tanto daño ha sufrido en los últimos años debido a decisiones económicas, políticas y, sobre todo, técnicamente equivocadas», afirmó Espinoza.
Recalcó que el objetivo central es institucionalizar nuevamente al BCB y hacer que la entidad retome los lineamientos establecidos en la Ley 1670, la norma que regula al ente emisor.
La declaración del ministro se dio luego que el presidente Rodrigo Paz posesionó la tarde de este jueves a David Iván Espinoza Torrico como nuevo presidente interino del BCB.