Murió Óscar «Motete» Zamora, adiós al comandante Rolando


Tarija. El líder histórico del FRI, exparlamentario nacional y exalcalde de Tarija Óscar Zamora Medinaceli, apodado “Motete” y en tiempo de lucha “Comandante Rolando”  falleció hoy sobre las 3.30 de la madrugada luego de luchar cerca de cuatro meses por reponerse de un derrame cerebral.

Fallece Motete, adiós al comandante Rolando

Fallece Motete, adiós al comandante Rolando

El PaísEN / TARIJAÓscar Zamora Medinaceli, apodado “Motete” y en tiempo de lucha “Comandante Rolando”  falleció hoy sobre las 3.30 de la madrugada luego de luchar cerca de cuatro meses por reponerse de un derrame cerebral.El ex Prefecto de Tarija estuvo en terapia intensiva desde el 31 de agosto de este año en la clínica Prosalud,  tras sufrir un derrame cerebral causado por una isquemia que se complicó con una hemorragia.Oscar Zamora Medinacelli nació el 20 de enero de 1934 en Tarija, fue político y abogado boliviano. En sus años mozos fue activista estudiantil comunista en su juventud y líder de una insurgencia maoísta en los años 70, así pasó a convertirse en senador, ministro, alcalde, embajador y prefecto de Tarija.Zamora Medinacelli ingresó a la política a través del activismo en el movimiento estudiantil. En 1951 se convirtió en el secretario ejecutivo de la Federación de estudiantes de secundaria de Tarija. Entre 1954 y 1958 se desempeñó como secretario ejecutivo de la Federación de la Universidad Local del departamento.También fue fundador y líder de la Juventud Comunista de Bolivia. En 1954 se convirtió en el presidente fundador del Comité de Juventud Cívica de Tarija. Se convirtió en el secretario ejecutivo de la Confederación de la Universidad Boliviana, un movimiento de estudiantes universitarios a nivel nacional. Entre 1961 y 1964 estuvo destinado en Praga, trabajando en la oficina de la Unión Internacional de Estudiantes .Dividido en el partido ComunistaDurante su mandato en Checoslovaquia, Zamora Medinaceli había desarrollado estrechos vínculos con los comunistas chinos.  Por lo que a su regreso a Bolivia formó una tendencia de oposición dentro del Partido Comunista de Bolivia junto con Raúl Ruiz González y Luis Arratia.El grupo de Zamora Medinaceli fue expulsado del Partido Comunista en agosto de 1964 en relación con el segundo congreso del partido celebrado. Sus seguidores fundaron el Partido Comunista de Bolivia pro-chino (Marxista-Leninista) (PCB (ML)) en 1965, en el que Zamora Medinaceli era el principal líder.Che en BoliviaZamora Medinaceli tuvo contactos con el Che Guevara y Régis Debray durante la década de 1960.  Fue parte de la delegación del CODEP (que también incluía a Guillermo Lora y Lidia Gueiler Tejada) en la Organización de Solidaridad Latinoamericana en La Habana en enero de 1966. Empero ésta fue expulsada de Cuba.Sin embargo, los contactos entre Zamora Medinaceli y los cubanos continuaron. Al final, se reveló que el PCB (ML) nunca ofreció ningún apoyo concreto al esfuerzo guerrillero de Guevara.Zamora Medinaceli, sin embargo, continuó defendiendo públicamente la lucha guerrillera de Guevara. Tiempo después fue duramente criticado por Fidel Castro en su prefacio a los “Diarios bolivianos de Guevara”.Lo acusaron de negarse a respaldar la iniciativa de Guevara. Frente a esto Zamora Medinaceli escribió una larga refutación a Castro en 1968, en la que afirmó que el propio Guevara no había acusado a la PCB (ML) de traición, que PCB (ML) había discutido planes para una insurrección armada durante una visita a Cuba en 1964, que el PCB (ML) no había tenido conocimiento de la llegada de Guevara a Bolivia y que Castro se había alineado con los «revisionistas» durante la Conferencia Latinoamericana de Partidos Comunistas de 1964.Pero ni con todo eso Zamora quedó tranquilo, en este año 2017, el incombustible Motete, se sintió más liberado luego de presentar su libro “Memorias Necesarias. Verdad Histórica sobre el camarada Che Guevara y las traiciones de Fidel Castro”. En éste cuenta su verdad sobre los días previos y posteriores a la fatal misión del Che en Bolivia,  cómo Fidel Castro le cerró puertas y contactos y cómo, finalmente, lo condujo a la muerte.Líder Parlamentario y Revolucionario del Frente de IzquierdaZamora Medinaceli fue el presidente fundador del Frente de la Izquierda Revolucionaria (FRI). Fue elegido al Senado de Bolivia varias veces; en 1979, 1982, 1989 y 1997 (durante el último período, su suplente fue Raymundo Asseff Goméz). En 1986 se desempeñó como presidente del Senado. Se desempeñó como alcalde de Tarija de 1987 a 1989, de 1994 a 1996 y de 1996 a 1997. Fue ministro de Trabajo boliviano entre 1989 y 1992.En las elecciones presidenciales de 1993, Zamora Medinaceli fue el candidato a la vicepresidencia de Hugo Banzer. La candidatura de Zamora Medinaceli despertó algunas sospechas, incluso porque estaba bajo el mando de Banzer de que había sido deportado del país durante la rebelión de UCAPO.Zamora Medinaceli fue candidato a la alcaldía de Tarija en las elecciones municipales de 1999 y terminó en el tercer lugar con el 16.64% de los votos.Fue nombrado embajador boliviano en China, pero renunció a su cargo para volver a la vida política en Bolivia y presentarse como candidato en las elecciones de 2002.  Durante la década de 2000, se desempeñó como prefecto del Departamento de Tarija por un período. Fue elegido para el Senado en 2002.De nuevo fue candidato a la alcaldía de Tarija en las elecciones municipales de 2004 y  terminó en segundo lugar, con 13.8% de los votos.En septiembre de 2005 fue elegido jefe de la Brigada Parlamentaria de Tarija y luego elegido para la Asamblea Constituyente boliviana en 2006.En septiembre de 2007 sufrió una embolia y se vio obligado a abandonar la Asamblea Constituyente.



Murió Óscar «Motete» Zamora, líder histórico del FRI y exalcalde de Tarija

También fue senador por Tarija, además se desempeño varias veces como Ministro de Estado.Murió Óscar "Motete" Zamora, líder histórico del FRI y exalcalde de Tarijaahora.digital.net/Este viernes por la madrugada falleció el reconocido y respetado Oscar «Motete» Zamora a los 83 años de edad. Se conoce que el deceso ocurrió cerca de las 03.00 de la mañana. El «Comandante Rolando» como muchos lo llamaban, se encontraba en un delicado estado de salud tras sufrir en septiembre un derramen cerebral, situación de la cual no se pudo reponer.Edgar Guzman dirigente del FRI y yerno de «Motete» informó de su deceso.Zamora fue Prefecto, Alcalde y senador por Tarija, además se desempeño varias veces como Ministro de Estado.Se informa que luchó por los trabajadores, los campesinos, para acabar la explotación “del hombre por el hombre”, por un país con justicia social, con respeto pleno a los derechos de hombres y mujeres, a la libertad de expresión, Junto al dirigente Federico Escóbar fundó el Partido Marxista Leninista, fue parte de la fundación de la COB y la Confederación Universitaria BolivianaFue compañero “y camarada” de Ernesto “Che” Guevara que con este 2017 se cumplió los 50 años de su muerte. Luchador y constructor de la democracia, con diferentes sectores fue parte de la huelga de hambre de cuatro mujeres con lo que se recuperó la democracia en Bolivia, se hizo guerrillero, creó la UCAPO (Unión de Campesinos Pobres).Tomó las tierras de un hacendado en Santa Cruz y distribuyó 70 mil hectáreas entre 15 mil campesinos pobres que fueron llamados colonizadores. Fundó el FRI (Frente Revolucionario de Izquierda). Creó el régimen simplificado para los gremialistas.Página Siete / ahoradigital con información de Nuevo Sur

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas