El Ministerio de Trabajo establece homicidio culposo en derrumbe de edificio Málaga


Las familias deberán ser indemnizadas. A una semana del desplome del edificio Málaga en Santa Cruz, que cobró la vida de ingenieros, arquitectitos y obreros, el Ministerio de Trabajo estableció, este lunes, la figura de homicidio culposo en contra de la empresa constructora y de los propietarios del edificio.

image Rescatistas en el edificio Málaga.| Foto archivo – Ap Agencia

El viceministro del Trabajo, Félix Rojas, explicó que tras esa determinación la Fiscalía de Santa Cruz debe iniciar el proceso de oficio, tal como establece la Ley del Ministerio Público y al propia Constitución Política del Estado (CPE)", sostuvo.



Según Rojas, en las planillas de salarios de los meses anteriores sólo existen cuatro nombres de los obreros, de los cuales tres fallecieron y uno está herido, no así los nombres de las demás víctimas del siniestro. "Lo que hace suponer que la empresa contrató obreros en horas de la noche a sabiendas que el edificio se estaba derrumbando", manifestó.

"Los llevaron con el compromiso seguramente de pagarles el sueldo de ese día aquello es empujar al cadalso a nuestros hermanos y de acuerdo al Código penal esa figura, con esos elementos, se denomina delito de homicidio culposo y aquello pertenece a la vía Penal. Es el Ministerio Público que tiene que llevar la investigación de este tipo de casos que nosotros estamos identificando de acuerdo a los informes preliminares de nuestros investigadores", sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, denunció que los propietarios de la empresa constructora incurrieron también en el delito de falsedad material, toda vez que se registró 49 obreros de los cuales sólo 16 accedieron al seguro a corte plazo. "Eso amerita otro delito, falsedad material, no se puede mentir".

Las sanciones que se aplicarán a dueños de la construcción y la empresa encargada de la obra están establecidas en el Reglamento de la Ley General del Trabajo en su artículo 81, como delitos penales a las normas sociales que establece una sanción de 500 mil bolivianos para constructores y dueños de esas construcciones. "Por lo tanto el propietario tiene que correr con todas las responsabilidades en lo civil y penal", precisó.

Rojas dijo que la empresa constructora y propietarios de edificio,  tienen que pagar la indemnización a todas las familias afectadas por la pérdida de uno de sus integrantes con el pago de 24 sueldos, tal como establece la Ley.  Un informe del grupo de socorristas que se encuentran en el rescate de víctimas del derrumbe del edificio Málaga de Santa Cruz de la Sierra, confirmó que fueron 13 los cuerpos de personas sin vida recuperados de los escombros del Edificio Málaga, que la madrugada del martes pasado colapsó.

La brigada de socorristas confirmó que aún quedan cuatro a cinco cuerpos por ser recuperados con lo que la cifra podría sumarse a 18 víctimas fatales.  El edificio "Málaga" de nueve pisos se derrumbó la noche del lunes por motivos que aun no se han detallado aunque se presupone que pudo haber errores de cálculo y construcción.

ANF. Lostiempos.com