El MAS cierra filas por la wiphala y la oposición denuncia su uso político


Los masistas presentaron ayer la denuncia penal contra el gobernador Camacho por retirar el símbolo en la iza. Desde la oposición exigen las renuncias de los ministros Del Castillo y Lima por “provocar ” a Santa Cruz.

Jorge H. Quispe C.  / La Paz

Con actos de desagravio que acabaron con agresiones a diputados opositores en La Paz, procesos  al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, el Gobierno y el MAS  cerraron ayer filas en defensa de la wiphala  “ultrajada” en Santa Cruz. Desde la oposición denuncian un uso político del caso y piden la renuncia de dos ministros.



El Movimiento Al Socialismo (MAS) se atrincheró en su defensa a la wiphala, que fue retirada de la iza de banderas el 24 de septiembre en el aniversario cruceño, luego de que el presidente en ejercicio David Choquehuanca intentará izarla después que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le alcanzara una que tenía guardada en su bolsillo.

A las declaraciones de Arce de que la “wiphala se respeta”, y que “no se va a borrar con una paradita de gallo viejo”, en alusión al gobernador opositor Camacho, ayer se sumó el procurador Chávez que sostuvo que Camacho cometió “un delito”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ese desconocimiento (de la wiphala) es un delito y por eso debe haber acciones legales”, apuntó Chávez.

En Santa Cruz, la bancada del MAS presentó una denuncia ante la Fiscalía contra  Camacho y el presidente del Comité Pro Santa Cruz,  Rómulo Calvo, por racismo y discriminación, según  la diputada Estefanía Morales.

El viernes hubo empujones e insultos en Santa Cruz.
Foto: APG

Desagravio con agresiones

Ayer hubo al menos seis actos de desagravio a la wiphala en el país. En La Paz, el evento acabó con agresiones a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Ingvar Ellefsen y Miguel Roca.

Ambos pasaban por la plaza Murillo cuando se realizaba el desagravio y fueron asediados por masistas. El primero recibió una patada y el segundo estuvo a punto de ser agredido.

El ataque fue criticado por el líder de CC, Carlos Mesa. “El MAS incrementa la violencia, el acoso y el hostigamiento conta quienes creemos y practicamos la democracia”, publicó en Twitter.

Ellefsen fue hostigado por  masistas, pero al  final tomó la wiphala para reivindicarla, no obstante ni ese gesto calmó a los agresores que hicieron huir a los diputados. Hubo, además,  desagravio en Oruro, Tarija, Beni, Sucre y en Cochabamba el expresidente Evo Morales apoyó marchar con  cocaleros a La Paz.

Piden renuncia de ministros

Desde Santa Cruz, Calvo pidió ayer  la renuncia de los ministros de Gobierno y de Justicia, Eduardo del Castillo e Iván Lima, respectivamente, por provocar a Santa Cruz la semana pasada en los actos protocolares.  “Pido la renuncia de ambos ministros, de Gobierno y de Justicia, por su temeraria osadía de provocar al pueblo cruceño y perseguir a través de un montaje de impostura e impostores”, dijo Calvo.

“No es obligatorio”

El diputado de Creemos Erwin Bazán señaló ayer que el MAS usa políticamente el caso de la wiphala para “la persecución política”, que no es obligatoria la iza de la wiphala y que el 24, luego de bajar ese símbolo, fue doblado y entregado a un militar “con honores”.

Con el Decreto Supremo 241, sobre los símbolos patrios, Bazán señaló que el artículo 9 afirma la obligatoriedad de izar la enseña tricolor. Y al referirse al uso de la wiphala sostuvo. “El artículo 33 dice que se podrá izar la wiphala, no dice que es obligatorio”. Por ello Bazán cree que el Gobierno usa políticamente el episodio para perseguir a la oposición.

 

“El artículo 33 del Decreto Supremo 241 (de símbolos patrios) dice que se podrá izar la wiphala, no dice que es obligatorio”.

Erwin Bazán, diputado

 

“Ese desconocimiento (de la wiphala) es un delito y por eso debe haber acciones legales en contra de estas personas”.

Wilfredo Chávez, procurador

Lea también: MAS inicia procesos contra cívicos y políticos cruceños por la wiphala