Evo amenaza


Evo Morales amenaza a secesionistas, a empresarios, a medios de comunicación, al Perú, anuncia decretos para confiscar y demandas internacionales contra el Perú-

Emorales-expulsenalosmercenarios EMorales-decretosupremoparaencarcelar EMorales-molestainfiltrados5 (Fotos de archivo)

EL GOBIERNO ANUNCIA CONFISCACION DE BIENES A LAS PERSONAS QUE APOYAN A GRUPOS TERRORISTAS EN EL PAIS, además advierte con demandar en la Corte de la Haya a Perú por asilo a ex ministros de Goni



Cochabamba: El presidente Evo Morales ratifica que su Gobierno tiene la intención de promulgar un decreto para confiscar los bienes de las personas que apoyaron las acciones terroristas y secesionistas en el país, particularmente en Santa Cruz.

Morales lamentó que algunas personas se dediquen a apoyar económicamente a grupos terroristas que intentan dividir el país. ‘Posiblemente mañana en la reunión de gabinete, si algún boliviano, algún empresario, algún medio de comunicación estaba aportando plata para estos grupos separatistas, puestos estos grupos separatistas, de estas personas sus bienes van a ser incautados, todo por defender a la patria; (esas acciones) son una traición a la patria, y no podemos permitir nunca más que algunas personas, empresarios, puedan estar aportando para que gente venga del exterior y divida Bolivia, la unidad del país es algo sagrado para todos los bolivianos’, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otra parte, el jefe de Estado advirtió con presentar una demanda en contra de Perú ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, para que levante el asilo otorgado por el Gobierno de Alán García a tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Quiero decirles, compañeras y compañeros, por hacer respetar un derecho soberano, la dignidad de los bolivianos, estamos estudiando una demanda del Estado boliviano al Estado peruano para que levante ese asilo a los delincuentes, ex ministros de Goni se escapan al Perú, ellos legalmente, en el marco de un derecho internacional no pueden ser asilados políticamente. Ojalá el Gobierno peruano lo más antes posible pueda levantar ese asilo para no tener problemas de demandas internacionales. Nosotros, como Estado boliviano vamos a apelar a la Corte Internacional de Justicia para que el Gobierno del Perú levante el asilo a estos delincuentes que se escapan hacia el Perú’. (Erbol)