
Resultado de los operativos se decomisaron tres mesas de póker y medios de acceso al juego, consistentes en fichas y naipes.
Llamadas anónimas permitieron la identificación de estos lugares donde se jugaban partidas de póker, sin autorización de la AJ.
“Nos llegaron denuncias en las que se exponen las invitaciones, precio de las apuestas mínimas y reservas de mesa, opciones de pago por QR, efectivo o transferencia, además de algunos servicios que ofrecen, entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas, donde se evidencia un lucro de manera ilegal”, indicó el director ejecutivo Marco Antonio Sánchez Vaca.
Un dato que pareció curioso de estos sitios ilegales, es el hecho de que captaban a sus jugadores mediante mensajes de WhatsApp, en supuestos grupos de fraternidades: “Nos llama la atención que, al parecer, se están usando las reuniones de fraternidad que se realizan los jueves, como una fachada para el desarrollo de juegos de azar sin autorización, lucrando con esta actividad”, agregó la autoridad, resaltando también que, al no contar con la autorización y el control de la AJ, las personas que acuden a estos sitios corren el riesgo de caer en la ludopatía y ser víctimas de extorsiones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante la gestión 2023, en Santa Cruz se registró la mayor cantidad de intervenciones a sitios de juego ilegales, de los 64 operativos realizados por la AJ a nivel nacional, 33 fueron en la capital cruceña, donde se decomisaron 236 medios de juego, lo cual representó el 57% del total de medios decomisados en todo el territorio nacional.
En lo que va del año, la AJ realizó 14 intervenciones, en las que se decomisaron 38 medios de juego, que no contaban con la autorización para su funcionamiento, luego fueron destruidas las máquinas.