Gobernador Unzueta impulsa puente binacional con Brasil, espera que en los próximos meses se inicie la licitación y la obra


Unzueta afirmó que el puente, sobre el río Mamoré, es parte de uno de los corredores bioceánicos que atraviesan el Beni y que conectan con el monstruo de la agroindustria como es Brasil.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- En entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, esperaque pronto inicie la licitación y la construcción del puente binacional Guayaramerín (Bolivia ) Guajará Mirim (Brasil) como parte de una estrategia para fortalecer el comercio exterior y fomentar el desarrollo regional.



De acuerdo con Unzueta, esta obra permitiría incluso a los empresarios brasileños reducir el recorrido necesario para transportar sus productos desde Rondonia hasta el océano Pacífico, representando una alternativa eficiente hasta el Atlántico.

El  gobernador explicó a Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, quienes conducen el programa radial que este proyecto de construcción del puente se fundamenta en acuerdos binacionales. “Ahora ya tenemos una carretera desde Trinidad hasta Riberalta, y desde Riberalta hasta Guayaramerín. La gran pregunta ahora es el puente binacional. Desde noviembre de 2021 hemos estado trabajando para lograrlo, invitando a vereadores (concejales), diputados federales, senadores y al gobernador de Rondonia, Marcos Rocha, quien se ha convertido en un gran aliado”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Unzueta destacó que el puente no solo impulsará el comercio exterior, sino que también consolidará la integración entre Bolivia y Brasil, facilitando el tránsito de mercancías y reduciendo costos logísticos para ambas naciones. “Es un proyecto estratégico que beneficiará a la región y potenciará nuestra economía. No podemos seguir postergándolo”, enfatizó.

El gobernador también subrayó la necesidad de consolidar una carretera que conecte Beni con Cochabamba, superando las trabas medioambientales y burocráticas que han obstaculizado su ejecución. “Hemos dejado de lado los obstáculos y avanzamos con una visión de desarrollo. No estamos aquí para pelear, sino para construir un futuro mejor para nuestra región”, señaló.

El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.


×