Aseguran que puede ser procesado por hasta cinco delitos, entre ellos, tentativa de asesinato contra el exjefe del MAS.
eju.tv / Video: TL Estrella HD
Los seguidores de Evo Morales dieron este lunes un plazo de 48 horas a Marcelo Claure para retractarse de haber ofrecido un millón de dólares por la captura del exjefe del MAS. En caso de no hacerlo, advirtieron con iniciarle un proceso penal por al menos cinco delitos, entre ellos tentativa de asesinato.
«Nosotros, como dirigentes, autoridades de Santa Cruz, le damos 48 horas para que se retracte, caso contrario lo vamos a demandar penalmente por instigación pública a delinquir, difamación, secuestro, privación de libertad y tentativa de asesinato», declaró en conferencia de prensa el diputado evista en la capital oriental Anyelo Céspedes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El empresario boliviano radicado en Estados Unidos usó su cuenta de X para sugerir la posibilidad de ofrecer un millón de dólares por la captura de Morales. «¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? Lo voy a pensar. ¿El gobierno de Luis Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?», compartió Claure.
El mensaje causó indignación entre los seguidores de Morales y afirmaron que Claure puede estar vinculado con el supuesto intento de eliminación del dirigente cocalero, a fines del año pasado.
«Él está ofreciendo un millón de dólares para que vaya la gente y quiera secuestrarlo a Evo Morales, ¿acaso tiene una sentencia condenatoria? ¿Será que con esto nos está comprobando Marcelo Claure que a lo mejor él ha sido uno de los que ha pagado a los militares americanos que intentaron matar a Evo Morales?, declaró Céspedes.
Una opinión similar fue la del también diputado evista Freddy Mamani, quien criticó al empresario y le preguntó cuánto había invertido en el país, sin contar el tema del fútbol, el cual reconoció ignora por completo.
«Este señor en su momento decía que Evo Morales es el que ha hecho las grandes transformaciones en nuestro país, ahora, mandado desde Estados Unidos, viene a generar un problema en el país, ¿cuánto ha invertido en Bolivia? Casi nada, tal vez en temas de deporte que no conozco muy bien», indicó Mamani.