Gobernador potosino asegura que sólo firmó un memorándum de entendimiento con la china CBC


En respuesta a las fotos que circulan de Marco Antonio Copa con un ejecutivo de la firma china, desde la Gobernación aseguraron que corresponden a diciembre de 2024.

El gobernador interino de Potosí, Marco Antonio Copa, junto al representante de Hong Kong CBC. / Foto: Potosí Digital

eju.tv

El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, afirmó este miércoles que rechaza los contratos del litio y que sólo firmó un memorándum de entendimiento con el representante de la empresa china Hong Kong CBC, acto del cual comenzaron a circular imágenes en medio de la polémica por la aprobación de los proyectos de explotación del recurso en los salares potosinos.



«La Gobernación de Potosí no ha firmado ningún documento ni convenio con el tema del litio, más al contrario, desde la Gobernación hemos realizado las gestiones para poder establecer que la sede del litio debe estar acá, en Potosí», declaró esta mañana Copa, en conferencia de prensa.

La región donde se encuentra la mayor reserva de litio del país rechaza cualquier acuerdo con la firma china CBC, ya que considera que los convenios de explotación planteados en el contrato son desventajosos para los intereses nacionales. Por eso, el comité cívico local está en emergencia y analiza las medidas de presión que llevará a cabo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese contexto, comenzaron a circular en las redes sociales fotografías del gobernador Copa junto a un ejecutivo de la compañía china observada, una firma de documentos que desde la Gobernación aseguraron que no se trataba de convenios por el litio, sino de acuerdos académicos.

«La fecha de publicación de estas fotos es del 17 de diciembre de la gestión pasada, cuando la primera autoridad del departamento ha realizado la firma de un memorándum de entendimiento con la empresa CBC para tareas de cooperación particularmente en formación de recurso humano y apoyo técnico para que jóvenes potosinos puedan trasladarse a China para que puedan ser formados en el manejo de la tecnología de la explotación del litio», declaró a Fides el vocero de la Gobernación, Gunar Llanos.

El Gobernador aseguró que su departamento rechaza el 3% de regalías por la expropiación del litio y exigió que se mejoren las condiciones del acuerdo.

“Como Gobernación de Potosí no estamos de acuerdo con el 3% de las regalías del litio, pienso que como departamento debemos tener más ingresos por este recurso estratégico”, declaró.


×