Ministro Montaño debe dar su informe mañana ante la Comisión de Economía Plural sobre los incidentes de BoA


Según los antecedentes, el pasado 27 de enero la estatal aérea registró uno de los más graves incidentes, cuando el vuelo OB 648, aeronave Boeing 737, que debía cumplir el tramo Cochabamba-Santa Cruz, tuvo que suspender el despegue luego de observar fuego en uno de sus motores.

Una aeronave de BoA tuvo un grave percance en Cochabamba, a fines de enero pasado. Foto: RRSS

 

 



eju.tv

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, fue convocado para mañana a las 9.00 para que dé su informe oral ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados, sobre la situación e incidentes que viene registrando la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA).  El requerimiento fue enviado por legisladores de Creemos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el documento dirigido a Montaño se le pide a que dé a conocer sobre el estado de la flota de aeronaves que BoA operó durante los últimos cinco años y las medidas que tomó frente a reiterados incidentes técnicos registrados y denunciados por los usuarios y ciudadanía en general.

En este contexto, la petición de informe oral (PIO) solicita el reporte sobre las sanciones administrativas y económicas impuestas por Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) a BoA y el cumplimiento de dichas amonestaciones por incumplir disposiciones como el horario de salida.

«Informe su autoridad de forma detallada cuál es la justificación de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) ante los accidentes suscitados siendo esta (entidad) la que se encarga de verificar que todas las aeronaves de BoA, así como de otras aerolíneas, estén en condiciones óptimas para volar, cumpliendo con los requerimientos técnicos y de mantenimiento establecidos”, señala una de las 15 preguntas que Montaño debe responder ante los miembros de dicha comisión.

Según los antecedentes, el pasado 27 de enero la estatal aérea registró uno de los más graves incidentes, cuando el vuelo OB 648, aeronave Boeing 737, que debía cumplir el tramo Cochabamba-Santa Cruz, tuvo que suspender el despegue luego de observar fuego en uno de sus motores, hecho que causó pánico en los pasajeros, quienes fueron evacuados por los toboganes de emergencia que tenía la nave.


×