Prevención y apoyo: colegios deben tener personal que sepa lidiar ante riesgo en la adolescencia


La propuesta de Bilbao pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar el acompañamiento psicológico en las unidades educativas.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La psicóloga Carla Bilbao planteó la necesidad de que las unidades educativas cuenten con personal especializado para manejar situaciones de riesgo en la adolescencia, que los guíen y orienten a los estudiantes sin que ello signifique asumir el rol de crianza que corresponde a los padres.



“Antes se recurría al castigo físico o verbal, pero ahora se debe apostar por la contratación de personas preparadas para afrontar estas situaciones”, explicó Bilbao en el programa La Hora Pico de eju.tv, conducido por Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

La especialista resaltó que “es tan importante la disciplina como también el poder guiar, las personas que estén preparadas para guiar, para criar también, porque obviamente los están criando de cierta manera, si bien en colegio cuando son muchos alumnos no se puede hacer un trabajo de papá, por supuesto que no, pero sí se puede hacer un trabajo de guías, de personas que inspiren a los chicos también, que les den respeto para que ellos también los respeten”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bilbao también expresó su preocupación por el creciente irrespeto de los alumnos hacia sus docentes, atribuyéndolo a una falta de límites claros. “Hoy en día se confunde el establecimiento de límites con el maltrato. No poner límites adecuados puede derivar en problemas de conducta y falta de respeto”, enfatizó.

Asimismo, la psicóloga abordó el incremento de casos de ansiedad en jóvenes, una condición que, según ella, siempre ha existido, pero que hoy es más visible gracias al avance de la ciencia y la concienciación sobre la salud mental. “Hace 20 años, muchas personas padecían ansiedad, pero no eran diagnosticadas. Ahora, con más información y recursos, podemos identificar y tratar estos problemas”, afirmó.


×