El diputado Saúl Lara sentencia que Comunidad Ciudadana ‘ha muerto’


Afirma que CC fracasó en su intento de reformar el sistema político frente a la autocracia del MAS; sin embargo, se abstuvo de comentar si hubo un mal liderazgo en esa agrupación política.

eju.tv  / Video: Wara TV

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Sául Lara fue enfático al establecer la desaparición de esa agrupación que irrumpió en las elecciones nacionales de 2019 con la intención de reformar el sistema político, objetivo que tampoco pudo cumplir, dijo, aunque no quiso referirse a si ese fracaso es atribuible al exmandatario y líder de ese frente, Carlos Mesa Gisbert, de quien el asambleísta fue uno de sus más estrechos colaboradores.



En los pasados días se conoció que la bancada de CC en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se fragmentó hasta en cuatro facciones, la más numerosa se fue con el empresario y político Samuel Doria Medina, otro grupo menor con Jorge Tuto Quiroga Ramírez; un tercero que comanda Rodrigo Paz, quien irá como candidato presidencial en alianza con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el cuarto conformado sobre todo por disidentes de la agrupación política quienes conformaron una bancada aliada a Manfred Reyes Villa.

Carlos Mesa recuerda seis años de creación de Comunidad CiudadanaCarlos Mesa durante las movilizaciones de 2019. Foto: El País

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Yo lo quiero decir sin ninguna duda, Comunidad Ciudadana ha muerto, CC era una alianza que nace de la necesidad de construir la renovación del sistema de partidos y el sistema político; Comunidad Ciudadana tuvo su oportunidad y no lo hizo y hoy en día Comunidad Ciudadana ha muerto y ha tenido una muerte natural y, hoy en día, habrá evidentemente gente que tome otra opción, pero sin lugar a duda CC ha dejado de existir más allá del formalismo y de las buenas intenciones que se tuvo en 2019 y 2020”, apuntó el parlamentario.

Lara resaltó que CC nació con el gran objetivo de convertirse en una alternativa democrática a la autocracia del Movimiento al Socialismo (MAS); sin embargo, las diferentes situaciones de la coyuntura política hicieron que el frente político desapareciera. En las pasadas semanas, el primer golpe recibido fue el anuncio del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) de ir en las elecciones generales con la agrupación Libre de Jorge Tuto Quiroga, lo que obligaba a Mesa y sus adeptos a buscar otra sigla reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Mesa en una de las proclamaciones de Comunidad Ciudadana. Foto: CC

Sin embargo, semanas después, el exmandatario anunciaba que declinaba su candidatura para las elecciones del 17 de agosto venidero y dejaba en el limbo incluso a los miembros de su bancada, porque al no tener el soporte político no tenían certeza del frente al que deberían apoyar; empero, aún quedaba el Bloque de Unidad como ese sostén ya que Mesa continuaba como vocero del frente opositor.

Pero, la encarnizada lucha interna entre Jorge Quiroga Ramírez y Samuel Doria Medina hicieron que tome la determinación de renunciar a su rol y a la coalición. El desbande fue generalizado y los asambleístas hicieron alianzas a título personal con otras organizaciones políticas, porque hubo un silencio total de parte de Mesa Gisbert; al respecto, consultado Lara sobre si CC tuvo un mal liderazgo, respondió con un lacónico: ‘me quedo ahí’, una frase que resume el sentimiento de quienes fueron parte de esa iniciativa condenada a desaparecer.


×