El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, pidió a la población que «estemos alertas a la distribución de las vacunas» y «no esperar que vayan las brigadas a buscar a los niños» por ejemplo.
eju.tv / Video: Noches Sin Tregua
Medio millón de vacunas pediátricas contra la influenza comenzaron a distribuirse desde el lunes en el país. El Ministerio de Salud informó que las dosis para el resto de los grupos vulnerables llegarán en «los próximos días».
«No tenemos la fecha, pero el primer anuncio ya nos han hecho conocer que estarían entregándonos en los próximos días», señalo el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, en una entrevista con el programa Noches Sin Tregua de Cadena A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Entonces, ya con eso vamos a poder abarcar a esa otra población vulnerable como son las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, el personal de salud, las mujeres embarazadas», explicó.
Enríquez pidió a la población que «estemos alertas a la distribución de las vacunas» y «no esperar que vayan las brigadas a buscar a los niños» por ejemplo.
Vacunas para niños
El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes inició este lunes la distribución de 569.000 dosis de la vacuna pediátricas contra la influenza a todo el territorio nacional, garantizando su aplicación a uno de los grupos más vulnerables de la población.
De esta manera, inicia la primera etapa de la campaña de vacunación previa al invierno para proteger a niñas y niños hasta los 11 años.
«Nosotros tenemos hoy las vacunas pediátricas (369 mil dosis) que van a ser distribuidas de la siguiente manera. Vamos a poder llegar con las vacunas pediátricas desde los 0 meses hacia los 23 meses, o sea, menos de 2 años de edad. Pero también hemos recibido 200.000 dosis de adultos que nos permite priorizar en esta primera etapa a los pequeños en edad escolar», dijo el lunes la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.
«Es decir, que, con esta distribución de 569.000 dosis, vamos a poder vacunar a los niños hasta los 11 años de edad”, añadió.
Virus
Asimismo, Castro explicó que el virus que actualmente predomina es la influenza tipo AH1N1, que, tras una baja circulación durante la pandemia de Covid, ha retomado su presencia y comportamiento habitual en esta época del año.