“Si tiene dinero ahorrado, inviértalo; el dinero debe estar en movimiento”, aconseja Pacheco


La experta instó a quienes tengan ahorros, por pequeños que sean, a evaluar opciones de inversión o consumo productivo, especialmente en un contexto económico donde la inflación y la especulación pueden hacer perder valor al dinero inmovilizado.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La economista Claudia Pacheco recomendó a la ciudadanía invertir sus ahorros en lugar de mantenerlos inmovilizados, explicando que el dinero solo genera valor cuando circula dentro de la economía.



“¿Con qué gano más yo? ¿Teniendo los 5.000 bolivianos sin usarlos o comprando productos?”, fue la pregunta que planteó La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano a la economista Pacheco, quien respondió de forma clara: “Se gana más cuando el billete, el papel moneda, está circulando. Se gana más cuando se compra, cuando se mueve.”

Para ilustrar su punto, la economista compartió un ejemplo provocador, pero contundente, que suele usarse en cursos de economía para mostrar cómo el flujo de dinero puede dinamizar una economía entera, incluso sin que se produzca una transacción final real.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En un pueblo, llega un extranjero y se aloja en un hotel, dejando 100 dólares como garantía. El dueño del hotel toma ese dinero y paga su deuda al proveedor de víveres. El proveedor paga al criador de cerdos, quien a su vez paga a una trabajadora sexual del pueblo. Ella paga al dueño del hotel, que era donde trabajaba. Finalmente, el extranjero decide no quedarse y se le devuelven los 100 dólares. El dinero vuelve al inicio, pero en el camino todos pagaron sus deudas. ¿Qué pasó? La plata circuló. Eso es lo importante en economía”, contó.

Pacheco enfatizó que este tipo de dinámicas, aunque simples, reflejan un principio básico: el estancamiento del dinero impide el crecimiento económico. “Si me la guardo, no gano nada. El dinero, para generar valor, debe estar en movimiento”, concluyó.

Estas declaraciones pueden escuchar desde el minuto 22:55 en el video adjunto en la presente nota.