Arias se solidariza con Dunn: “Tiene oro en su mano, espero que lo pueda utilizar en beneficio de la democracia”


Más temprano, Dunn anunció que no insistirá en buscar su habilitación mediante un amparo constitucional, aunque aclaró que su carrera política no ha terminado.

GAMLP

eju.tv

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó hoy su respaldo a Jaime Dunn luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó su inhabilitación como candidato presidencial. Arias aseguró que esta decisión representa “un golpe duro para la democracia” y alentó a Dunn a continuar aportando al país desde otras trincheras.



“La historia se encargará de justificar y de ver cómo fue. Ahora hay que esperar qué hace Dunn (porque) tiene un gran potencial, tiene oro en su mano y espero que ese oro pueda utilizar en beneficio de la democracia y del cambio que él tanto ha pregonado, en beneficio de que el país transite de un modelo socialista hacia un modelo diferente como lo está pidiendo el 65% del país”, afirmó el burgomaestre en conferencia de prensa.

Arias enfatizó que se solidarizó con Dunn desde el primer día en que surgieron los obstáculos para evitar su candidatura presidencial. “Le mandé un mensaje personal. Él tiene oro en la mano y de él dependerá convertirlo en una joya que le permita mirar hacia el futuro”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más temprano, Dunn anunció que no insistirá en buscar su habilitación mediante un amparo constitucional, aunque aclaró que su carrera política no ha terminado.

“Nos tienen miedo. Temen que millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas… no solo al masismo, sino a esa casta política vieja y añeja que ha negociado con el masismo”, expresó Dunn.

El analista financiero fue inhabilitado por no presentar un certificado de solvencia fiscal actualizado. Los procesos pendientes resultaron de su tiempo como funcionario edil en la Alcaldía de El Alto y pese a que saldó las deudas, la burocracia impidió que los registros se depuren a tiempo. El TSE consideró que su recurso de revisión no era procedente, cerrando así la vía administrativa para su postulación.