«La excusa no es un derecho, sino una excepción, en la que hay sanciones y beneficios», detalla vocal del TED La Paz


El vocal convocó a los ciudadanos a cumplir con su deber democrático y recordó que, tras la publicación de la lista de jurados electorales, que incluye a 204.156 personas sorteadas el pasado viernes, se abrió desde este lunes un periodo de siete días para presentar excusas, acompañadas de documentación de respaldo.


eju.tv / Video: Erbol




El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sabino Chávez, recordó este lunes a la ciudadanía que la excusa para no ejercer como jurado electoral en las elecciones generales, que se realizarán el 17 de agosto de este año,  no es un derecho, sino una excepcionalidad que debe justificarse debidamente. Asimismo, indicó que hay sanciones y beneficios para los que fueron elegidos por el Órgano Electoral.

“La excusa no es un derecho propiamente dicho, sino una medida excepcional que contempla la ley en casos concretos, como problemas de salud, embarazos en etapa final, lactancia dentro de los primeros dos años, ya que deben permanecer más de ocho o diez horas en las mesas de sufragio. Al igual que, responsabilidades políticas como candidaturas o dirigencia activa en organizaciones políticas”, detalló Chávez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tampoco corresponde que un dirigente político esté como jurado electoral. Lo que sí puede hacer, es actuar como delegado en la mesa de sufragio.

En ese sentido, el vocal convocó a los ciudadanos a cumplir con su deber democrático y recordó que, tras la publicación de la lista de jurados electorales, que incluye a 204.156 personas sorteadas el pasado viernes, se abrió desde este lunes un periodo de siete días para presentar excusas, acompañadas de documentación de respaldo.

Sanciones por incumplimiento

Según Chávez, los ciudadanos seleccionados como jurados que no asistan a las capacitaciones obligatorias o a la jornada electoral del próximo 17 de agosto serán sancionados con: la inhabilitación del padrón electoral, lo que les impedirá participar en el siguiente proceso electoral, y una multa económica equivalente al 30% del salario mínimo nacional, que asciende a aproximadamente Bs 1.300, según detalló la autoridad.

Beneficios para jurados

Pese a las obligaciones y sanciones, Chávez también destacó que ser jurado electoral implica ciertos beneficios, como el asueto laboral el lunes posterior a la elección, válido tanto para el sector público como privado.

Asimismo, en el caso del magisterio, el cumplimiento de este deber se tomará en cuenta como un año de servicio y otorga puntaje adicional en las compulsas docentes. Además, cada jurado electoral recibirá un estipendio simbólico de 60 bolivianos para cubrir gastos básicos durante la jornada electoral.