La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintaron este martes la estación de servicio Santiago, ubicada en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, tras detectar que se manipulaba el sistema de registro de placas para cargar combustible de forma irregular y así no se detecte a los que hacían varias cargas en una semana. Una funcionaria de la estación de servicio fue aprehendida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Generalmente hay personas malintencionadas que están buscando la manera para poder desviar el combustible. Una de ellas es que la operadora pueda cambiar la placa. Bueno, eso significa que el vehículo que eh era un fantasma más o menos, que no llegaba nunca acá, pero la placa de ese motorizado que ustedes han identificado supuestamente aparecía acá, pero era otro vehículo que cargaba y se ocultaba su acopio de grandes volúmenes de gasolina», afirmó la directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel.
Por ejemplo, mencionó que les llamó la atención porque un vehículo que regularmente cargaba menos de 40 litros, en el sistema superó 900 litros en un sólo día. En el operativo se dieron cuenta que la operadora es la que presuntamente está involucrada en fraguar el sistema B-SISA.
“Los vehículos ingresaban con placas falsas al sistema, lo que impedía que fueran rastreados. Esta práctica busca burlar los controles y acopiar combustible con fines posiblemente ilícitos”, explicó la autoridad.
El caso fue remitido al Ministerio Público y se ampliará la investigación. La estación no podrá operar mientras duren las pesquisas.
Intervenciones en el año
En lo que va de este año, ya son ocho las estaciones de servicio intervenidas en Cochabamba por irregularidades similares, relacionadas con el uso indebido del sistema de registro de placas y carguíos fuera de norma.
La ANH anunció que continuará con los operativos sorpresa y el cruce de datos en todo el país para frenar el desvío de hidrocarburos.