Clases presenciales: Esto debes saber para evitar contagios de sarampión y coqueluche


Además de la inmunización, el experto destacó la necesidad de implementar filtros escolares para detectar posibles casos antes de que ingresen a las aulas.

Por Ligia Portillo 
Clases presenciales: Esto debes saber para evitar contagios de sarampión y coqueluche
Clases presenciales: Esto debes saber para evitar contagios de sarampión y coqueluche. Foto: Red Uno
 Fuente: Red Uno 
Santa Cruz, Bolivia.-

El retorno a clases presenciales este viernes 8 de agosto en todo el departamento de Santa Cruz se da en medio de un contexto sanitario delicado, en medio de casos de sarampión y coqueluche, enfermedades altamente contagiosas que han puesto en alerta al sistema de salud.

 



Pese a la reactivación del calendario escolar, especialistas en salud pública instan a no bajar la guardia. El epidemiólogo Roberto Torrez alertó que, si bien es importante que los estudiantes vuelvan a las aulas, esto debe hacerse bajo estrictas medidas de bioseguridad, siendo la vacunación la primera línea de defensa.

“Estamos frente a enfermedades inmunoprevenible,es decir, que se pueden evitar con vacunas. Por eso, completar el esquema de vacunación de los niños es la principal barrera de protección”, señaló Torrez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además de la inmunización, el experto destacó la necesidad de implementar filtros escolares para detectar posibles casos antes de que ingresen a las aulas, evitando así la propagación de virus entre los estudiantes.

“Los colegios deben tener filtros de entrada para identificar a tiempo a los alumnos que presenten síntomas. Esto es clave para evitar que se disperse la enfermedad dentro del curso o la unidad educativa”, explicó.