Panamá y Bolivia tienden puentes para una integración empresarial


ENCUENTRO. Representantes de Panamá reunidos con empresarios bolivianos/ Foto: Cainco

 



Fuente: El Mundo

Una delegación gubernamental alto nivel de Panamá visitó Santa Cruz con el fin de abrir oportunidades comerciales para la internacionalización de empresas bolivianas, aprovechando la plataforma logística y financiera del país centroamericano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La comitiva estuvo encabezada por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Carlos Guevara Mann, en el marco de un encuentro que reunió a líderes del sector privado boliviano y autoridades del país centroamericano, desarrollado en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

Bolivian products

En la oportunidad, el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo resaltó que en momentos adversos las oportunidades deben ser aprovechadas. “Cuando un país se encuentra frente a un punto de quiebre, tiene dos opciones: quedarse anclado en las dificultades o convertirlas en el punto de partida hacia algo mayor. Nosotros elegimos lo segundo. Y la internacionalización es parte esencial de ese camino”, enfatizó.

La delegación panameña presentó las ventajas competitivas de su país como Hub regional y global, resaltando la estabilidad institucional, la conectividad y los servicios especializados que convierten a Panamá en una puerta estratégica al mundo.

El viceministro Guevara subrayó la disposición de su gobierno para facilitar vínculos más estrechos con el empresariado boliviano, promoviendo una integración basada en eficiencia y cooperación mutua.

El evento también incluyó una exposición técnica por parte del Centro de Economía de CAINCO, en la que se analizaron las oportunidades comerciales concretas entre Bolivia y Panamá, especialmente en sectores como agroindustria, manufactura, farmacéutica, servicios y logística.

Bolivian products

Participaron en la reunión representantes de más de 30 empresas líderes del país y actores relevantes del ecosistema empresarial boliviano, generando un espacio de diálogo plural, constructivo y orientado a resultados.

En el cierre del encuentro, Jean Pierre Antelo destacó: “Hoy hemos visto que existen oportunidades reales, pero más importante aún, que existe voluntad de aprovecharlas. Compartimos una visión de integración basada en competitividad y confianza. Panamá tiene lo que buscamos en un aliado estratégico: experiencia, estabilidad y apertura.”

Desde CAINCO, institución con más de 110 años promoviendo el desarrollo empresarial de Bolivia, se ratificó el compromiso de seguir abriendo nuevas rutas para las empresas del país. Y este encuentro, más que una cita puntual, fue el primer paso hacia una relación duradera, profunda y orientada al futuro.