TED Santa Cruz inició la capacitación de jurados electorales en ciudad


La preparación de los ciudadanos se llevará a cabo hasta el 16 de agosto, horas antes del día de votación. En el área de provincia, la capacitación de jurados se realiza desde inicios de  mes

Freddy Lacio Fernández



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En apego a las actividades del calendario electoral 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz inició la capacitación de los jurados electorales en la capital cruceña. El proceso comenzó el miércoles 6 de agosto y se desarrollará hasta el sábado 16 del presente, es decir hasta horas antes del día del sufragio, informó la presidenta del TED, María Cristina Claros.

Comenzamos la capacitación el 1 de agosto, con los jurados de provincia, desde la C52 hasta la C57 y la circunscripción indígena. Para ello hemos desplegado 32 comisiones del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”, indicó la autoridad electoral.

Claros agregó que se tiene un reporte de que, de aproximadamente 9.500 jurados que se deben capacitar en provincias, en tres días se alcanzó un 56% del número previsto. En las zonas rurales se ha determinado que estos cursos y talleres finalizarán a más tardar el 10 de agosto.

La presidenta del TED recordó a la población del departamento que, en Santa Cruz, se han habilitado cuatro “megacentros” de atención permanente para la instrucción de jurados electorales. Estos establecimientos están ubicados en la Villa Primero de Mayo, barrio Las Orquídeas del Plan Tres Mil, zona Virgen de Luján y en Santa Rosita, y atienden a los jurados electorales desde 8:30 hasta 19:00 horas.

“Los jurados de mesas de sufragio, al corroborar su cronograma de capacitación o al recibir su memorándum de designación, en contacto con su notario electoral a cargo puede conocer el día y la hora que debe apersonarse a su recinto electoral para recibir la instrucción correspondiente, y de manera excepcional los que no lograron llegar al recinto para recibir la capacitación respectiva en los megacentros”, explicó Claros.

La presidenta del TED cruceño enfatizó la importancia de esta formación de los jurados y agregó que, durante la capacitación a los notarios, personalmente acudió a Yapacaní y a San Julián, para conocer de primera mano la percepción de estas personas y las recomendaciones que pueden hacer para fortalecer los planes de contingencia para el día de los comicios.

“Hemos hecho énfasis específicamente en que necesitamos ciudadanos comprometidos, con responsabilidad y compromiso, para trabajar y garantizar que lo que decida el soberano en las urnas, se plasme en el acta de escrutinio y conteo. Quien garantiza la transparencia de la votación es el jurado electoral, la máxima autoridad de cada mesa de sufragio, el día de las elecciones”, concluyó la representante del TED.

En cifras

Electores
Según el padrón electoral, son 2.071.967 los cruceños habilitados para emitir su voto el domingo 17 de agosto.

Recintos y mesas
Hay 9.115 mesas de sufragio distribuidas en 1.124 recintos electorales en las 15 provincias de Santa Cruz.

Logística
Son 54.690 jurados electorales -27.346 varones y 27.344 mujeres- los que fueron sorteados para las elecciones generales.