Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia


El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense.

Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia

Fuente: Infobae.com

Estados Unidos duplicó este jueves la recompensa por información que conduzca a la captura o condena del dictador Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. La medida, anunciada por el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, se enmarca en una estrategia de presión internacional contra el líder del régimen venezolano, acusado de violar leyes federales de narcóticos y de encabezar una organización criminal transnacional.



El dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X.

Lidera el despiadado Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de Venezuela”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La recompensa forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que apoya los esfuerzos de las agencias federales para desarticular redes delictivas y llevar a sus líderes ante tribunales estadounidenses.

El secretario de Estado, Marco El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense (REUTERS/Umit Bektas/Archivo)

Según Washington, Maduro ha dirigido desde hace más de una década el Cartel de los Soles, una estructura compuesta por funcionarios civiles y militares venezolanos, implicada en el tráfico sistemático de cocaína hacia Estados Unidos.

Además de las acusaciones por narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos reiteró que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, tras el fraude electoral del 28 de julio de 2024.

La Administración de Donald Trump sostiene que el dictador de Caracas se ha mantenido el poder mediante prácticas autoritarias y represión política.

La DEA mantiene abiertos canales de comunicación seguros para recibir información en Estados Unidos y el extranjero. Las autoridades confirmaron que todas las identidades serán protegidas de forma confidencial y que empleados gubernamentales no son elegibles para recibir recompensas.

Entretanto, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló en un mensaje difundido por redes sociales que la nueva recompensa representa “un anuncio histórico”.

“Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, afirmó. Según Bondi, la DEA ha incautado al menos 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y a su círculo cercano, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente asociadas a él.

Bondi también acusó al mandatario de mantener vínculos con el grupo armado colombiano FARC y con el Cártel de Sinaloa de México. Además, aseguró que el gobierno estadounidense ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro desde septiembre de 2024, incluyendo dos aeronaves.

El dictador venezolano, de 62 años, podría enfrentar cadena perpetua si es procesado y declarado culpable en Estados Unidos.

En junio pasado, el ex jefe de inteligencia venezolano Hugo Armando Carvajal se declaró culpable de narcotráfico y delitos relacionados con el terrorismo en una corte estadounidense.

Según reportó el Miami Herald, Carvajal habría ofrecido documentación y testimonio para implicar directamente a Maduro en operaciones criminales.

El ex jefe de inteligencia venezolano Hugo Armando Carvajal se declaró culpable de narcotráfico y delitos relacionados con el terrorismo en una corte estadounidense (AP Foto/Manu Fernández, archivo)

Desde Caracas, la reacción del régimen fue inmediata. El canciller chavusta Yván Gil calificó la recompensa como una “cortina de humo ridícula” y acusó a Estados Unidos de montar una “burda operación de propaganda política”. “La dignidad de nuestra patria no se vende”, escribió en Telegram.

Este mismo jueves, el llamado “número dos” del chavismo y ministro de Interior de Maduro, Diosdado Cabello, denunció que los servicios de seguridad habían frustrado un intento de atentado con explosivos en una zona comercial de Caracas. Como en otras ocasiones, responsabilizó a Estados Unidos y a sectores de la oposición venezolana por el presunto ataque frustrado.

Pese a las acusaciones y a la presión internacional, la administración Trump reafirmó que Maduro no escapará a la justicia y que será responsabilizado por lo que califica como crímenes despreciables.

(Con información de AFP)