En Santa Cruz se tienen 198 casos acumulados de sarampión, 88 están activos


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 198 contagiados de sarampión, de los cuales 88 se encuentran activos y en franca recuperación en sus domicilios.

En Santa Cruz se tienen 198 casos acumulados de sarampión, 88 están activos
Foto: Sedes Santa Cruz

Fuente: ABI

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Actualmente hay 198 casos positivos, tenemos 14 personas sospechosas y a la espera de sus resultados de laboratorio de 5 personas; 1.500 personas están siendo evaluadas como contactos y son descartadas día a día con el equipo de epidemiología del Servicio Departamental de Salud”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao.

Los municipios donde se detectaron casos de sarampión son: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, La Guardia Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción, San Julián, San Matías y Saavedra.

Bilbao destacó que hubo una baja considerable de los casos de sarampión en el departamento, que ahora se concentran en dos colonias menonitas donde se vacunó a la totalidad de la población infantil.

Entre las medidas de bioseguridad están no asistir a eventos con aglomeración de público y ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de garganta, tos o manchas en la cara, inmediatamente se debe acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para un diagnóstico adecuado.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.

A los niños de 1 a 5 años se les debe administrar la vacuna de la SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas) y a los menores de 5 a 14 años, la vacuna SR (Sarampión, Rubeola).

nj/CC