Fruto del desgaste, el MAS pierde su “ajayu” y apuesta a renacer en la calle


«Va a ser una obra de arte de gobernabilidad lo que tenga que asumir el próximo gobierno», afirmó Saavedra. 

eju.tv /Video: la Hora Pico

Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra señaló que, aunque el Movimiento al Socialismo (MAS) probablemente no mantenga el poder tras los próximos comicios de agosto, su fuerza no desaparecerá, sino que se reconstituirá en las calles retomando su esencia de movilizaciones y convulsiones sociales.



“Yo creo que el ajayu del poder, como se dice en el occidente, se le está yendo. Y hay que pensar no en el MAS de hace 7, 8 años, sino en el MAS de hoy. Un MAS debilitado electoralmente, fragmentado internamente y con una crisis económica. Creo que no tiene posibilidad alguna de hacer otra cosa que aceptar”, declaró Saavedra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Sin embargo, el analista enfatizó que “el MAS va a reconstituir su poder en las calles. Eso es otra cosa. Va a volver a tomar su mística dejando el poder. Quien piense que el MAS ha desaparecido está cometiendo un error político tremendo”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Saavedra consideró que, aunque sea casi imposible que el MAS sea gobierno nuevamente en el corto plazo, su influencia social será significativa en un escenario marcado por una crisis económica, política y social, además de un parlamento fragmentado.

“¡Wow! Va a ser una obra de arte de gobernabilidad lo que tenga que asumir el próximo gobierno. En ese contexto, el MAS se rearticulará y, aunque le dolerá dejar el poder después de 20 años, encontrará su mística en la oposición”, manifestó.

Asimismo, el analista subrayó la importancia de la capacidad del próximo gobierno para construir consensos. “Tengo la hipótesis de que, de los cinco pactos, surgirá un nuevo gran acuerdo nacional para generar gobernabilidad. Habrá que ver cómo se asume este desafío”, indicó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 14:45 del video adjunto en la presente nota.