Juan del Granado subió al escenario por unos minutos para oficiar como árbitro en una de las peleas de las cholitas.
Fuente: Visión 360
Cuatro cholitas luchadoras se subieron al cuadrilátero este domingo en Bolivia en la «Gran lucha por la justicia», la inusual campaña electoral liderada por el candidato a diputado y exalcalde de La Paz Juan del Granado que quiere llegar al Parlamento para reformar la cuestionada Justicia boliviana.
Las cholitas Marilú Cleo, Yolanda, Yolandita Junior y la Encantadora, junto a otros luchadores, hicieron una demostración de lucha libre ante decenas de personas en la plaza Camacho, en el centro histórico de La Paz.
Estas mujeres aimaras llevan años rompiendo esquemas con la práctica de una disciplina en la que tradicionalmente había más hombres, y lo hacen vistiendo su indumentaria típica consistente en una amplia pollera, enaguas, blusa, manta, el cabello recogido en dos trenzas y un bombín, aunque suelen quitarse el sombrero para entrar al cuadrilátero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Del Granado subió al escenario por unos minutos para oficiar como árbitro en una de las peleas de las cholitas.
En declaraciones a EFE, Gabriel Torroya, un estudiante que asistió a la demostración, valoró que fue una propuesta electoral «muy bonita» y opinó que es algo distinto a lo que proponen otros candidatos.
«Esto es un poco más sano, en familia (…) No creo que se pueda vivir una experiencia así en otros lugares», afirmó.
La concurrencia también destacó que es llamativo ver a las cholitas luchadoras en La Paz, pues los espectáculos que ofrecen nacieron a principios de este siglo en la vecina ciudad de El Alto.
Del Granado comentó a EFE que el primer mensaje de la ‘Gran lucha por la justicia’ es que está «en la lucha», «en una gran competición» hacia las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en las que postula como diputado uninominal por La Paz por la alianza Unidad que lidera el empresario opositor Samuel Doria Medina.
«Y el segundo mensaje, el más vigoroso es que a la cabeza de esa lucha están las mujeres, que las mujeres son la gran fortaleza del país, que las mujeres son la gran fuerza de la transformación y que las mujeres son las portadoras de una nueva Bolivia», afirmó.
El también abogado explicó que quiso hacer la actividad junto a las luchadoras porque «la cholita, la trenza, la pollera es el sinónimo del país» y estas mujeres además representan la «lucha», el «valor» y «el cariño a la patria».
Del Granado fue diputado en la década de 1990, fue alcalde de La Paz entre 1999 y 2010 y también destacó como el abogado defensor de los derechos humanos que propició la sentencia de 30 años de prisión contra el exdictador militar Luis García Meza (1980-1981).
En 2014 postuló a la Presidencia, pero quedó cuarto y perdió la personalidad jurídica de su partido, el Movimiento sin Miedo (MSM), al no alcanzar el 3 % de la votación requerido por las normas.
Del Granado promovió en 2021 junto a un grupo de juristas independientes una propuesta para una reforma parcial a la Constitución boliviana para que se cambie la deficiente justicia en el país, pero la iniciativa no logró reunir las firmas necesarias para que el órgano electoral dé luz verde al referendo constitucional correspondiente.
Este año volvió al ruedo político para intentar promover esa reforma judicial, esta vez desde el Parlamento.
El próximo domingo, los bolivianos elegirán a su presidente, vicepresidente y parlamentarios de la Asamblea Legislativa para el siguiente quinquenio.
Las encuestas difundidas hasta el momento auguran una posible segunda vuelta entre el expresidente Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, pues si bien ambos políticos opositores lideran la preferencia electoral, no alcanzan a los porcentajes requeridos para ganar en primera vuelta.