Si no hay respuesta inmediata, los mineros asalariados advierten que serán ellos quienes se movilicen para “defender lo que por derecho y justicia” les corresponde.
En una arremetida calificada como “delincuencial” por los mineros asalariados, trabajadores de la Cooperativa San Andrés tomaron ayer por la mañana la mina Andacaba en Potosí y destruyeron maquinaria con dinamita, destrozaron cámaras de seguridad y robaron mineral. La Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que este ataque pone en riesgo la vida de trabajadores y comunidades cercanas y exigió una acción inmediata del Gobierno.
“Estos hechos que atentan contra la vida y la integridad de nuestros compañeros, han derivado en el ataque y el avasallamiento, con el uso indiscriminado de dinamita por parte de los cooperativistas y otros medios de violencia, que ponen en riesgo, no solamente a los trabajadores, sino también a las comunidades cercanas. Este tipo de acciones son penadas por Ley en el Estado Plurinacional de Bolivia”, señala el pronunciamiento de la FSTMB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Potosí, Eriberto Chavarría, alertó que los invasores incluso tomaron el polvorín de la mina, donde se almacena material explosivo para operaciones y agravaron el riesgo de una tragedia. Según la denuncia, la violencia de los cooperativistas se ha intensificado pese al despliegue de 60 efectivos policiales en la zona.
Los mineros sindicalizados acusan al Gobierno de permitir un clima de impunidad para las cooperativas y advierten que la ausencia de seguridad jurídica amenaza a las empresas privadas y estatales.
“Nos declaramos en estado de emergencia y alerta”, advierte la FSTMB y responsabiliza a las autoridades y a los avasalladores de cualquier saldo trágico que pudiera producirse.
La FSTMB y la COD exigen que el Ministerio de Minería no se parcialice y que se cumpla la ley. Además, enfatizan que el vandalismo, la violencia y el despojo de minas son delitos penados por la Constitución y las normas vigentes. Si no hay respuesta inmediata, los mineros asalariados advierten que serán ellos quienes se movilicen para “defender lo que por derecho y justicia” les corresponde.