La directora jurídica también señaló que la actual administración tuvo que rehacer obras mal ejecutadas, como la avenida Del Poeta y los Puentes Trillizos, cuyas fallas arrastraban más de una década.
La directora jurídica del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Amparo Morales, afirmó que la administración del alcalde Iván Arias recibió en 2021 una deuda flotante de Bs 490 millones y denunció cobros anticipados de impuestos durante la pandemia, acción que viola el Código Tributario.
«Lo que nosotros hemos anunciado desde que hemos tomado conocimiento es el déficit que ha dejado la gestión del alcalde Revilla, además de la deuda flotante de 2020 que afectó toda la ejecución posterior», declaró Morales en entrevista con radio Fides.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad detalló que esta deuda corresponde a obligaciones no saldadas en su gestión original, pese a que legalmente debían cancelarse ese mismo año.
Entre las irregularidades más graves, Morales enfatizó el cobro anticipado de más de 100 millones de bolivianos en impuestos durante la emergencia sanitaria. «Pese a estar en un año de crisis, la gente pagó adelantado por una resolución municipal ilegal. Esto derivó en una denuncia penal», afirmó. Esta práctica habría afectado severamente las finanzas municipales y la planificación económica de la nueva gestión.
La directora jurídica también señaló que la actual administración tuvo que rehacer obras mal ejecutadas, como la avenida Del Poeta y los Puentes Trillizos, cuyas fallas arrastraban más de una década.
Semanas atrás, el propio Arias había alertado sobre esta situación durante un acto público: «No imaginaba que la deuda era tan alta. Enfrentamos cobros adelantados de impuestos que complicaron nuestra estabilidad financiera».