Cerrar campañas, reventar las redes


Los candidatos cerraron campaña con diferentes ritmos y haciendo promesas, sin embargo, la campaña se concentrará ahora en la guerra sucia de las redes sociales

Cerrar campañas, reventar las redes



A votar

Fuente: https://elpais.bo

En el plano corto, todos los cierres de campaña resultan apoteósicos, pero lo cierto es que la crisis ha pasado factura en las campañas, no solo por el despliegue – Zuckerberg ha facturado infinitas veces más que todas las costureras de banderas del país juntas – sino por la participación: los bolivianos tienen unas inmensas ganas de poner sus papeletas en las ánforas, pero no tanto de salir a las calles a demostrar su adhesión a ningún proyecto. Los tiempos cambian.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Paz y particularmente El Alto fue el epicentro de los cierres de campaña, pues es la combativa ciudad altiplánica la que anda más huérfanas de referentes. Samuel Doria Medina estuvo en la avenida Periférica acompañado de Soledad Chapetón; Tuto Quiroga se fue a La Paz y cerró a ritmo de rock duro perfectamente sincronizado con el escenario mientras Eduardo del Castillo optó por cumbia (y gatitos); Andrónico dio en la tecla tarde también en El Alto para separarse de Evo y reclamar el voto para sí, mientras que Manfred Reyes Villa, absolutamente desatado en Cochabamba también hizo protagonista a Morales al dedicarle palabras gruesas mientras le prometía cárcel. Rodrigo Paz, que cerró el martes en El Alto, se fue a El Torno (Santa Cruz) luego de que se anunciara una caravana en Tarija de la que nadie supo. Johnny Fernández cerró presentando su vicepresidenta, lo cual es de entrada raro. Y Pavel Aracena simplemente llegó a meta.

Ciertamente todos se juegan bastante, por arriba y por abajo, y la cosa se puede descontrolar estos días en las redes, donde la batalla es encarnizada entre los tutistas y los samuelitas, que se conocen tanto que tienen morralla para meses. El miércoles se cruzaba el apoyo del exviceministro masista de Tierras Sergio Almaraz, acusado de avasallador por el propio Luis Fernando Camacho, dando apoyo a  Doria Medina – él mismo lo subió a sus redes junto otra docena de videos con apoyos tácticos – contra supuestas alianzas de Tuto y Evo además de airear el pasado y presente de otros diputados de Libre. Se sacan apenas puntos y nadie está dispuesto a ceder.

También hay combate en el “frente popular”, espacio donde al parecer se ha acomodado el propio Rodrigo Paz provocando sangría de votos, sobre todo en occidente, donde votan a un Edman Lara que habla de corrupción. Eduardo del Castillo ha apostado por la “vía Claure”, la misma que usa Evo recurrentemente – para desacreditar a Andrónico Rodríguez hablando de un supuesto viaje en comandita, que tal como reflejan las redes del empresario, no sería nada tan extraño. El asunto tiene bombo porque también lo usa Javier Negre y el resto de activistas liberal-mileístas que han reforzado la campaña de Tuto en los últimos días.

De momento los analistas descartan que haya tracción de voto útil en la derecha pero se muerden la lengua con el voto útil que reclama Evo Morales, el gran elefante en la habitación del que nadie quiere hablar, antes de hacer proyecciones sobre Rodríguez y el propio Del Castillo, más cerca que nunca de salvar la sigla con una campaña sui géneris.

Hoy callan las campañas en tierra y aire, pero no en redes, donde los estrategas coinciden en que solo habitan nichos, pero son precisamente en los nichos, con estos márgenes, los que pueden acabar definiendo a un lado, o a otro.