La declaración de San Martín surge luego que desde hace días, su colega vocal Tahuichi justificó su disidencia señalando que la Ley del Sirepre, también conocida como Ley TREP, fue aprobada fuera de plazo, el 6 de junio de 2025, mediante la Ley 1632.
eju.tv / Video: DTV
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, respondió este jueves a las declaraciones de su colega Tahuichi Tahuichi, quien cuestionó la implementación del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y lo calificó de improvisado y que el único que busca es de desacreditar el trabajo del equipo del Órgano Electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Somos siete vocales y, de ellos, seis hemos aprobado que este sistema de resultados preliminares (Sirepre) funcione y se lleve a cabo. Lo que diga un vocal, sinceramente, me tiene sin cuidado, ya que él ha sido minoría y disidente. Si bien se respeta su posición, no faltan personas que tratan de desacreditar el trabajo que ha desarrollado el Tribunal Supremo Electoral con nuestros propios funcionarios. Lo que él diga, desde luego, no me preocupa», sostuvo la vocal.
Enfatizó que el TSE desarrolló este sistema con su propio personal e implementó diversas medidas de seguridad para la jornada electoral del domingo 17 de agosto. Añadió que no solo existen voces externas que buscan descalificar el proceso, sino también personas internas que “pareciera que intentan boicotearlo”.
«Ustedes, como medios de comunicación, han podido constatar los distintos mecanismos de seguridad que tiene este proceso electoral, incluso en cada maleta electoral. Sin embargo, no faltan personas externas que buscan desacreditar el trabajo del Órgano Electoral, y también hay personas internas que, de alguna manera, pareciera que quieren boicotear, buscando algún pretexto para luego decir: Yo lo advertí, mientras el resto no lo hizo», lamentó San Martín.
Antecedentes
La declaración de San Martín surge luego que desde hace días, su colega vocal Tahuichi justificó su disidencia señalando que la Ley del Sirepre, también conocida como Ley TREP, fue aprobada fuera de plazo, el 6 de junio de 2025, mediante la Ley 1632. Según explicó, la norma establecía 60 días para su reglamentación (del 6 de junio al 6 de agosto), pero solo se dispuso de 10 días para implementar el sistema.
También observó que el Sirepre no contempla el voto en el exterior, que representa aproximadamente el 5% del padrón electoral, es decir, alrededor de 370 mil votantes.