La Paz retira 75% de la basura acumulada tras bloqueo de ocho días


La Alcaldía prevé concluir el viernes el recojo y lavado de las áreas afectadas.
Por Daniel Zenteno 
Trabajadores de La Paz Limpia ejecutan el plan de recojo de residuos. Foto: AMUN.
Trabajadores de La Paz Limpia ejecutan el plan de recojo de residuos. Foto: AMUN.

Fuente: La Razón 

 

 



 

Luego de ocho días de bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu, la Alcaldía de La Paz aseguró que hasta este jueves se retiró el 75% de los residuos sólidos acumulados en calles y contenedores y que la limpieza total se completará este viernes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Podemos hablar más o menos de un 75% de recojo de basura. Hay algunos puntos que quedan, pero ya hasta mañana se recoge todo, además se hará el lavado correspondiente”, afirmó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, en entrevista con Red Uno.

Basura

Pese a las declaraciones del funcionario municipal, todavía se observa gran cantidad de basura en las calles de la ciudad.

La Alcaldía ejecuta un plan de contingencia para retirar más de 3.000 toneladas de basura acumuladas durante la protesta de los trabajadores del relleno sanitario.

Barrientos señaló que se solicitó a la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH) un mayor suministro de combustible para agilizar el trabajo de los camiones recolectores, que actualmente reciben menos litros diarios que antes de la crisis económica.

“Actualmente, la Alcaldía paceña recibe sólo 3.000 de los 5.000 litros diarios que recibía anteriormente a la crisis económica”, detalló el director.

Por su parte, el alcalde Iván Arias pidió comprensión a la ciudadanía y aseguró que el objetivo es que la ciudad esté limpia para el día de las elecciones.

“Dada la cantidad de residuos sólidos, nos va a tomar hasta este viernes limpiar toda la ciudad”, declaró en radio Panamericana.

Bloqueo

La recolección se reanudó el lunes por la noche, tras un acuerdo entre la Alcaldía y los trabajadores del relleno sanitario, con mediación de la Central Obrera Departamental y el Ministerio de Trabajo. Además del retiro de la basura, se realiza el lavado de las áreas públicas que resultaron afectadas.

En criterio de Arias, la medida de presión fue injustificada y acusó que existen fines políticos detrás de la decisión de bloquear el paso hacia el relleno sanitario.