El avión que aterrizó el pasado 13 de agosto en el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz, ¿era ruso?, ¿de Ucrania?, ¿por cuántas horas estuvo en esa terminal aérea? ¿Cuál era su ruta? ¿Por qué tuvo que repostar combustible en Bolivia? La información no ha sido aclarada y las declaraciones de las autoridades del Gobierno se contradicen y aumentan más la susceptibilidad, a horas de las elecciones del domingo 17.
Mientras, ayer, el director regional en Santa Cruz de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Milton López, dijo que el avión que aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru permaneció por 24 horas en el territorio, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo este viernes que el avión estuvo durante “pocas horas” en el país y que la tripulación ni siquiera descendió de la nave.
Ayer, López aseguró que la nave “vino a hacer una escala técnica para reabastecimiento de combustible y para que la tripulación pueda descansar”.
El funcionario explicó que el avión de carga, proveniente, supuestamente de Ucrania y con destino final en Chile, hizo su recorrido vía São Paulo, Brasil, y arribó a Viru Viru, donde permaneció por 24 horas y la nave solo estaba ocupada por la tripulación, sin pasajeros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, una nota de la embajada de Rusia, difundida este viernes por el periodista John Arandia, solicita el permiso de sobrevuelo y aterrizaje en Santa Cruz, de un “vuelo de entrega de valija diplomática”, señala que la ruta del vuelo AZS-1706 era: Santiago (Chile)-Santa Cruz de la Sierra-Bogotá (Colombia).
Pese a que Ríos indicó que el avión es de Ucrania, en el fuselaje de la aeronave se ve la bandera de Rusia, en imágenes que fueron compartidas en las redes por el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana.
La nota de la embajada de Rusia confirma que el avión es de ese país. Al respecto, las autoridades nacionales aún no se pronunciaron
Este viernes, Ríos expresó: “primero señalaban que era un avión ruso y que habría trasladado a ciudadanos venezolanos; el avión no es de procedencia rusa, sino ucraniana y se encontraba haciendo un tránsito por nuestro país, ha llegado en determinado día (…), y al día siguiente el mismo abandonó el país porque tenía como destino la localidad de Concepción en Chile».
“No tenía pasajeros y la tripulación, de 19 personas, no ha descendido del avión, considerando que han estado horas en el aeropuerto de Viru Viru. Descartamos esa información y aclarar para tranquilidad de la población”, afirmó.
La aclaración surge luego de la inquietud que se ha generado, a horas de las elecciones nacionales, cuando la susceptibilidad por presencia de extranjeros en el país aumentó. La semana pasada se denunció la supuesta llegada de venezolanos al país desde Perú y Chile, para ser repatriados a su país.
Sobre una presencia de militares rusos, cubanos o venezolanos en el país, Ríos expresó que “es necesario aclarar esta desinformación que ha surgido por parte de algunos políticos”.
Lugo dijo: “El 5 de agosto ha llegado un vuelo, procedente de Venezuela que transportaba a la orquesta sinfónica Simón Bolívar y transportaba militares que llegaron al país por invitación de las FFAA por la parada militar del 7 de agosto y por los festejos del Bicentenario”.
“El 9 de agosto han retornado a su país, por lo que descartamos cualquier información en sentido de que llegaron al país para quedarse”, manifestó Ríos.
Sin embargo, el Gobierno no ha aclarado la necesidad de ese avión de repostar combustible en Bolivia y, además, la administración de Luis Arce es afín al régimen ruso, por lo que llama la atención que un avión de Ucrania aterrice en el país.
Lee también: Naabol aclara aterrizaje de una aeronave rusa en Santa Cruz: “fue por una escala técnica”
Anuncio del régimen de Maduro de repatriar venezolanos a través de Bolivia enciende las alarmas