El próximo domingo, Bolivia vivirá una jornada electoral que contará con la presencia de 89 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y 135 de la Unión Europea (UE) quienes se desplegarán por todo el país, concentrándose especialmente en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y la ciudad de El Alto, zonas de alta participación ciudadana.
Fuente: Cancillería/ Gigavisión
En total, 19 organismos veedores -14 internacionales y cinco nacionales- supervisarán el proceso electoral, entre ellos el Parlamento Andino, el Mercosur y la Asociación Política de América Latina y el Caribe, entre otros.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, informó que el presidente Luis Arce Catacora sostuvo una reunión con los representantes de las Misiones de Observadores Electorales de la OEA y la UE, quienes reconocieron el compromiso del Gobierno Nacional para garantizar la realización de los comicios. Durante el encuentro, los observadores destacaron el trabajo coordinado que ha permitido desarrollar el proceso electoral en un contexto de respeto democrático.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En sus recomendaciones a los veedores, el presidente Arce instó a que su labor se lleve adelante con total respeto a la soberanía nacional, sin injerencias y en estricto apego a la legalidad. Asimismo, subrayó que la observación internacional es bienvenida porque contribuirá a fortalecer la transparencia y la confianza en el proceso electoral. “Este es un momento para que el pueblo boliviano ejerza libremente su derecho de elegir a sus gobernantes”, afirmó.
En el ámbito internacional, la canciller Sosa precisó que alrededor de 370.000 bolivianos residentes en el exterior están habilitados para votar en 22 países, a través de 154 recintos electorales estratégicamente distribuidos. El sufragio se desarrollará en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.
La ministra destacó que el 98 % del material electoral ya fue distribuido en las sedes consulares y espacios habilitados, en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. En las próximas horas, dijo, se alcanzará el 100 % de cobertura, asegurando que todas las mesas en el exterior cuenten con las condiciones para el normal desarrollo de la votación.
Recordó que, según la normativa vigente, el Tribunal Electoral es la entidad responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales, así como de proclamar los resultados. Las misiones diplomáticas y oficinas consulares del Estado Plurinacional de Bolivia cumplen un rol de apoyo logístico y coordinación, garantizando que las y los bolivianos fuera del país puedan ejercer su derecho al voto en una verdadera fiesta democrática.