Cerca de 13.000 privados de libertad ejercieron su derecho al voto en centros penitenciarios de Bolivia


Cerca de 13.000 privados de libertad ejercieron su derecho al voto en centros penitenciarios de Bolivia

 

Cerca de 13.000 personas privadas de libertad fueron habilitadas para votar en las elecciones generales que se desarrollaron en el país este domingo, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.



Fuente: ABI

“Hemos hecho todos los esfuerzos para garantizar campañas con el Segip para sus cédulas de identidad y con el Tribunal Electoral para que puedan ser inscritos. A pesar de la alta fluctuación de la población penitenciaria, hemos logrado una cifra histórica, de participación entre las personas privadas de libertad”, señaló Limpias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Destacó que el proceso electoral en las cárceles se llevó a cabo con total normalidad y sin incidentes reportados.

Limpias explicó que diariamente ingresan entre 15 y 20 personas al centro penitenciario de San Pedro, en La Paz, por ejemplo, lo que complicó la inscripción de nuevos reclusos dentro de los plazos establecidos por el Tribunal Electoral Plurinacional (TSE); sin embargo, resaltó que se logró habilitar más de 140 mesas de sufragio en todo el país.

“En recintos grandes como el penal de San Pedro se han habilitado cinco mesas, en Palmasola más de siete, mientras que en centros más pequeños como Miraflores o el penal de Obrajes se dispuso de dos o tres mesas, dependiendo de la población en cada recinto”, detalló.

Limpias aseguró que el proceso se desarrolló bajo estrictas condiciones de transparencia, con la presencia de medios de prensa desde las primeras horas del día, y con notarios y jurados electorales debidamente capacitados.

“Se ha garantizado absolutamente el derecho al voto de las personas privadas de libertad. No tenemos reporte de ningún incidente ni retraso en todo el país”, afirmó.

GMM/Afbs

Fuente: ABI