¡Atención! Si no votó, tiene 30 días para tramitar el certificado de excepción


El TED reiteró a la población que el voto es un derecho y una obligación ciudadana, y que las excusas válidas deben gestionarse dentro del plazo establecido.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas, informó este lunes que los ciudadanos que no pudieron emitir su voto en las elecciones generales del pasado domingo cuentan con un plazo de 30 días para tramitar su certificado de excepción.

“Estamos en este momento entregando lo que son los certificados de excepción para aquellos ciudadanos que no pudieron ir a votar, ya sea por trabajo, por viaje o por motivos de salud. Cada situación debe ser debidamente justificada para que se otorgue el documento”, señaló Callejas en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad recordó que quienes no presenten el justificativo correspondiente deberán asumir una sanción económica equivalente al 20% del salario mínimo nacional, lo que representa aproximadamente 550 bolivianos.

Respecto al balotaje previsto para octubre, Callejas precisó que el procedimiento será similar. “El certificado de sufragio se volverá a otorgar en la segunda vuelta, con el mismo carácter obligatorio, porque se trata de una elección nueva, en la que se definirá exclusivamente la presidencia y vicepresidencia del país”, explicó.

El TED reiteró a la población que el voto es un derecho y una obligación ciudadana, y que las excusas válidas deben gestionarse dentro del plazo establecido para evitar sanciones y restricciones posteriores.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 22:32 del video adjunto en la presente nota.