Santa Cruz. La medida de presión se instaló este martes desde temprano, exigiendo a las autoridades el desayuno escolar
Fuente: eldeber.com.bo
La noche de este martes, el bloqueo en el puente Yapacaní se levantó. Los padres de familia que exigen el desayuno escolar para sus menores, determinaron un cuarto intermedio hasta el jueves. Aseguran que acudirán a una sesión en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) en la capital cruceña.
Luego de una reunión entre la junta de padres de familia y autoridades del Legislativo departamental, los bloqueadores determinaron suspender la medida hasta el día jueves a las 15:00, para presentarse ante los asambleístas y exponer sus necesidades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es así que, acordaron que este jueves, una comisión se trasladará a la Asamblea Legislativa Departamental, donde se aprobarán los recursos para el desayuno escolar en todos los municipios del departamento de Santa Cruz.
Los alcaldes de San Carlos y Yapacaní lamentaron la falta de atención por parte de la Gobernación a esta demanda, a pesar de que los recursos ya estaban comprometidos mediante un convenio firmado el año pasado. El alcalde de San Carlos, Óscar Cinco, denunció presuntos desvíos de esos recursos, los cuales ya estaban destinados específicamente al desayuno escolar.
Este martes, el Puente Yapacaní, paso obligado en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz, estuvo bloqueado debido a una medida de protesta por parte de los padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní, quienes le exigen a la Gobernación de Santa Cruz el pago por el desayuno escolar. Indicaron que más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de alimentación complementaria desde 2024.
«Hemos tomado esta presión obligatoriamente porque la Gobernación hasta ahora no nos hace caso. Primeramente, pedir disculpas a toda la población por el bloqueo, pero es necesario, es un derecho de nuestros hijos. Se debe Bs 155.000 de 2024 y Bs 155.000 de 2025«, indicó una representante en el bloqueo.
Yapacaní: bloqueo en la ruta a Cochabamba por padres de familia que exigen el desayuno escolar