Tras 4 meses de parálisis y vacío fiscalizador, el Concejo de La Paz elige a Dulón como su nuevo presidente


Días atrás, el concejal opositor Javier Escalier acusó al alcalde Iván Arias de impulsar una estrategia para bloquear la fiscalización, cerrar el SITRAM y desconocer la directiva elegida por mayoría y calificó estas acciones como propias de un «gobierno dictatorial».

Concejo de La Paz

eju.tv

Tras 123 días de bloqueo institucional por una lucha interna edil, el Concejo Municipal de La Paz eligió hoy (29) a Jorge Dulón Fernández como su nuevo presidente y puso fin a un prolongado periodo de inactividad que paralizó la fiscalización al ejecutivo edil y dejó sin atención miles de trámites ciudadanos.



La elección de la nueva directiva, conformada además por Joselinne Pinto como vicepresidenta y Lucio Quispe como secretario, marca un punto de inflexión para reactivar la gestión legislativa y de control en el gobierno municipal paceño.

«La ciudad necesita que trabajemos con urgencia. Hay más de 3.000 trámites que debemos atender y trabajaremos por tiempo y materia, 24/7. Esta Directiva va a fiscalizar a quien corresponda, va a fiscalizar de verdad, eso es lo que quiere la gente», dijo Dulón al asumir el cargo y enfatizó la urgencia de normalizar las labores concejales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proceso de elección no estuvo exento de tensiones. Durante la sesión, la expresidenta Lourdes Chambilla protagonizó un incidente agresivo contra Dulón, quien en un gesto de conciliación anunció que no iniciará acciones legales en su contra. “Verdaderamente importante» es retomar las actividades del Concejo y priorizar el trabajo sobre los conflictos personales, agregó el presidente edil.

La parálisis del Concejo había generado graves consecuencias administrativas, incluido el cierre del Sistema de Trámite Municipal (SITRAM) que hoy reinició operaciones tras la posesión de la nueva directiva. Esta reactivación permitirá atender trámites y servicios esenciales que estaban suspendidos y afectaban directamente a la ciudadanía.

Días atrás, el concejal opositor Javier Escalier acusó al alcalde Iván Arias de impulsar una estrategia para bloquear la fiscalización, cerrar el SITRAM y desconocer la directiva elegida por mayoría y calificó estas acciones como propias de un «gobierno dictatorial».