Durante el proceso iniciado en 2022, el comunicador enfrentó un divorcio e incurrió en gastos para abogados y psicólogos para sus hijos.
Luis Muñoz, el periodista que fue encarcelado y procesado por una denuncia de la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda La Fuente, exige el pago de tres millones de bolivianos, «no por venganza, sino para resarcir los daños irreversibles causados» luego de haber sido sobreseído en el caso.
«No es venganza, es resarcir los daños irreversibles causados a mis dos hijos y, más que un resarcimiento de daños, exijo disculpas de parte de La Fuente a mi persona», declaró el comunicador.
Este caso se remonta a 2022, cuando Muñoz era encargado de redes sociales de la AJAM. Entonces fue detenido e imputado luego de haber producido, supuestamente por encargo de La Fuente, un meme con el rótulo de «falso». El material no fue del agrado de la exdirectora, lo que, según la defensa, derivó en una reacción desproporcionada por parte de la exfuncionaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exencargado de redes de AJAM recordó que aun encerrado le pidió a La Fuente que desista del proceso porque no tenía asidero y, ante la negativa, se sometió al proceso hasta conseguir la absolución.
«Hemos presentado la demanda oficial por resarcimiento por daños y perjuicios, le digo a la señora Brenda La Fuente como le pedí en celdas: había una familia por detrás y pedí que desista porque vulneraba mis derechos (…), hizo caso omiso, hoy es mamá, esta situación no se la deseo y dos años después demostré mi inocencia», señaló.
El abogado del periodista, Frank Campero, precisó que en el juicio consiguieron la absolución y reprochó que La Fuente nunca se haya presentado a las audiencias.
«La señora La Fuente ha cometido ha cometido un gran error al denunciar falsamente, por eso sacamos sentencia absolutoria, estamos siguiendo la línea de la Procuraduría General del Estado y su denuncia de resarcimiento por daño civil (en el caso de Arturo Murillo), la Justicia no podrá discriminar uno y otro procedimiento, tendrá que haber el mismo resultado», dijo el jurista.