Terrorismo: Jasser Mohammed detenido en Brasil tiene doble nacionalidad y existen indicios de ser el principal proveedor de armas de Eduardo Rózsa Flores.
Armas: Eduardo Rózsa Flores con un arma en hotel Las Américas en abril de 2009
La Prensa. Una fuente del Ministerio Público reveló que Jasser Mohammed detenido en Brasil el lunes por organismos de seguridad de ese país y acusado de ser uno de los proveedores de armas de Eduardo Rózsa Flores e intentar asesinar al presidente Evo Morales cuenta con doble nacionalidad. El fiscal Marcelo Soza iniciará gestiones para su extradición ante la Cancillería.
De acuerdo con el informe brindado a La Prensa Mohammed fue detenido como ciudadano irlandés por la Interpol (Policía Internacional) y Policía Federal en Brasilia, pero durante las investigaciones se estableció que también tenía nacionalidad iraquí.
El Ministerio Público tras recibir los reportes de organismos de inteligencia, conformado por policías de Bolivia y Brasil, solicitó una certificación de la verdadera identidad de Jasser para tramitar su extradición ante la Cancillería del Estado Plurinacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Oficialmente Jasser era buscado por el gobierno de Bolivia para que responda por un proceso de tráfico de drogas y lavado de dinero en Santa Cruz siendo recluido en el penal de Palmasola hasta septiembre de 2008.
La fuente afirmó que “el nombre es iraquí, hay dos identidades. Estamos a la espera de los resultados de la investigación que realizó inteligencia (policía de Bolivia y Brasil) en los hoteles donde estuvo Mohammed”.
El fiscal asignado al caso Marcelo Soza, con quien no se pudo comunicar, iniciaría gestiones de extradición este lunes.
Mohammed fue detenido cuando intentaba salir del aeropuerto en Brasil.
“Era enlace importante del grupo terrorista de Rózsa”
El diputado César Navarro que investigó el caso terrorismo y separatismo afirmó que “este irlandés puede ser un enlace importante de este grupo criminal (la célula terroristas desarticulada en Santa Cruz en abril pasado), la declaración de él ante las autoridades brasileñas y su extradición a Bolivia puede permitir ampliar un nivel de información altamente fundamental era el encargado de proveer armamento de grueso calibre al grupo”.
Según el legislador, la pesquisa continuará en diversos ámbitos, una vez que se ha establecido que el grupo comandado por Rózsa Flores no se reducía a pocas personas, sino que contaba con lo que llamó “un ejército de mercenarios”.
Pedirán extradición del irlandés
Un fiscal confirmó que Muhammed Jasser estuvo preso en Palmasola por un caso de narcotráfico, pero salió libre este año con medidas sustitutivas. Nunca se lo mencionó en el caso terrorismo, pero desde el viernes el oficialismo lo ha implicado.
El Día. Un fiscal confirmó ayer que el irlandés Muhammed Jasser, detenido el viernes en Brasil y vinculado por el Gobierno al caso de terrorismo, tiene antecedentes por narcotráfico en el país por lo que tramitará su extradición.
“Estamos pidiendo la extradición al juzgado. Tenemos entendido que a comienzos de año el extranjero se benefició con la aplicación de medidas sustitutivas”, dijo el fiscal coordinador de sustancias controladas, Jhonny Vaca Díez, al reportar que el irlandés estuvo preso en Palmasola por casos de narcotráfico.
Vaca Díez informó que hasta su despachó llegó documentación enviada del Brasil donde se le hace conocer sobre la captura de Jasser, pero como son simples fotocopias pedirán a sus pares del vecino país que les envíen la documentación original.
El diputado masista César Navarro, presidente de la Comisión de diputados que investiga el caso de terrorismo en Bolivia, anotó que si bien Mohammed no fue incluido en la investigación inicial, se le tomarán declaraciones para establecer su complicidad en actos que, según la versión oficial, tenían el objetivo de dividir a Bolivia con el estallido de una guerra civil.
El parlamentario dijo que la investigación continuará en diversos ámbitos, una vez que se ha establecido que el grupo comandado por el boliviano-húngaro-croata Jorge Rózsa Flores no se reducía a pocas personas sino que contaría con un ejército de mercenarios.
El irlandés fue detenido en Brasilia cuando se aprestaba a abordar un vuelo aerocomercial rumbo a Lisboa, Portugal.
La detención se produjo después de una intensa investigación coordinada entre la Policía Internacional (Interpol) y los organismos de seguridad de Brasil y de Bolivia.
A principios de diciembre, la Policía Federal de Brasil fue advertida por los organismos de inteligencia de Bolivia sobre la probable presencia en ese país del irlandés, quien permanecerá detenido en Brasilia hasta que concluya el proceso de extradición.
El 16 de abril pasado, tres de los cinco integrantes de la presunta célula terrorista, incluido su líder Eduardo Rózsa Flores, murieron abatidos por la policía en un hotel de Santa Cruz.
La investigación comandada por el fiscal Marcelo Soza no ha realizado ninguna imputación formal. Sendos estudios forenses en Hungría e Irlanda revelaron que Michael Dwyer y Árpád Magyarosi fueron “ejecutados”, versión que es negada por la Policía que asegura hubo enfrentamiento