Prefirió cambiar de estrategia y no amenazar más, con no trabajar con los líderes opositores. Sin embargo expresó su deseo de que los candidatos de su partido ganen.
Evo dice que quieren tumbarlo, destrozarlo y hacerse de la presidencia
Página Siete Digital
ANF / La Paz.- El presidente Evo Morales prefirió no optar más en las amenazas explícitas de no trabajar con las regiones en las que ganen los opositores en las justas electorales del 29 de marzo. En un cambio de estrategia aseguró que lo quieren «tumbar» y «destrozar» para hacerse de la presidencia.
Durante la firma de convenio para garantizar servicios básicos en la población de San Isidro del departamento de Oruro, el mandatario hizo alusión a los candidatos opositores que buscan las gobernaciones y alcaldías, de quienes dijo: «ellos están pensando en tumbar al Evo, destrozar al Evo y después ser Presidente».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la línea del discurso oficialista, aseguró que donde gana una autoridad opositora al Movimiento al Socialismo (MAS), no hay un trabajo de manera conjunta. «Qué bueno sería que en toda Bolivia ganemos las gobernaciones y las alcaldías para que la ciudad gane con proyectos y obras», aseveró.
El Presidente expresó nuevamente su deseo de que los candidatos de su partido ganen las gobernaciones y las alcaldías en todo el país para el beneficio de las diferentes ciudades con proyectos.
«Tanto nos han molestado en algunos departamentos, pero quien ha perdido es el departamento, es el municipio que me ha perdido», aseguró. El primer mandatario también declaró que los alcaldes opositores a su partido no terminan las obras «intencionalmente» para echarle la culpa del trabajo no culminado.
Por su parte, el vicepresidente, Álvaro García Linera, quien asistió a la entrega de un mercado en Warnes, en Santa Cruz, comentó que da ganas de trabajar «donde le abren las puertas, porque no da gusto trabajar con quienes nos insultan».
En febrero, el presidente Morales en un acto público en la ciudad de El Alto dijo que no trabajará con posibles alcaldes o gobernadores de la oposición y que si el pueblo quiere obras que voten por los candidatos de su partido.
En las elecciones subnacionales del 29 de marzo, se elegirán a gobernadores y asambleístas de los nueve departamentos, además de alcaldes y concejales de los 339 municipios.