Los cochabambinos realzan su apego y aporte a Santa Cruz


Estiman que unos 400.000 residen en el departamento cruceño. Anoche tuvieron serenata en el Parque Urbano

Marcos Tordoya muestra el rosquete punateño que se vendió en el festejo en el Parque Urbano

Marcos Tordoya muestra el rosquete punateño que se vendió en el festejo en el Parque Urbano

Los residentes cochabambinos en Santa Cruz no esconden su amor por esta tierra cruceña que los acoge, pero también aseguran que son parte del desarrollo.



“Desde el más humilde trabajador de los mercados hasta un próspero empresario aporta a esta tierra y somos parte de lo que engrandece a Santa Cruz”, señala Marcos Tordoya, miembro del directorio de la Asociación de Residentes Cochabambinos en Santa Cruz.

Anoche en el Parque Urbano realizaron la víspera a su efeméride departamental. Una de las cosas que destacó fue su famosa gastronomía donde hubo una variedad de platos como el chicharrón de chancho, silpancho y el trancapecho.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde muy temprano ayer comenzaron los arreglos en el Parque Urbano. La gente acomodó sus puestos, porque asegura que esta es una de las fiestas más concurridas. Según sus dirigentes, en el departamento cruceño habitan como 400.000 cochabambinos, y en la ciudad llegan a unos 250.000, una gran mayoría frecuenta su tierra en los días de fiesta de sus pueblos donde nacieron y vivieron.

Algunos se dedican a traer desde Cochabamba rosquetes, panes, garapiña y chicha, porque les gusta saborear los productos de su tierra. Destacan sus habilidades para la cocina.

En la Llajta
En Cochabamba hoy está previsto que el presidente Evo Morales participe de los actos oficiales, que arrancan con la iza de banderas en la plaza 14 de Septiembre.

Este fin de semana el mandatario anticipó los regalos con la firma de contrato para la construcción de un hospital de tercer nivel en Villa Tunari, cuya inversión es de Bs 514 ($us 75 millones), para el estudio a diseño final, la construcción, equipamiento y la puesta en marcha del nosocomio.

El sábado también dio luz verde para la construcción del llamado Tren Metropolitano, que unirá a lo largo de 40,37 km a seis municipios en el departamento de Cochabamba. Esta obra demanda una inversión de $us 537 millones, que será ejecutada en tres años

Fuente: eldeber.com.bo