[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1510070800.mp4]
Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes son también representantes de juventudes del partido oficialista anunciaron el miércoles el inicio de una campaña por el ‘Sí’ con miras al referendo constitucional de febrero de 2016, que posibilitará la repostulación del binomio Morales- García Linera.
La asambleísta suplente, Valeria Silva, dijo: «Les estamos hablando a nombre de nuestros compañeros de las otras regiones que hoy no pueden estar en la ciudad de La Paz, porque vamos a empezar la campaña con todo y queremos decirles que esta campaña va a ser una campaña por el país, por la felicidad y por el derecho a soñar».
Explicó que el objetivo de la campaña será recordarle a la población que la mejor opción de gobernantes para Bolivia es la dupla Morales-García Linera, porque en el pasado los partidos de derecha sólo dañaron al país.
Aclaró que la estrategia no será agresiva, ni de confrontación con los partidos de oposición, sino más bien informativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«No vamos a seguirle el juego a la derecha, nosotros como jóvenes, no vamos a meternos a la campaña en base al rencor, a la guerra sucia, no vamos a hacer una campaña de ese tipo. Queremos demostrarle al país que los diputados jóvenes del MAS, pensamos en un proyecto de país», agregó.
Adelantó que las juventudes del MAS defenderán «a capa y espada» el proceso de cambio, liderado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.
Por su parte, el también presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Elmar Callejas, adelantó que su objetivo es llegar a los jóvenes, por eso la campaña que se realizará será en universidades, unidades educativas y organizaciones de jóvenes.
Dijo que los recursos que se utilizarán para la campaña provendrán de los aportes que hacen los militantes del MAS, según la coordinación interna que haga el partido oficialista para ese tema.
El 17 de septiembre, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) presentó la propuesta para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y permitir la repostulación de Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, posteriormente la Asamblea Legislativa sancionó una ley y elaboró la pregunta para el referendo de modificación de la Carta Magna previsto para febrero de 2016.
Fuente: Bolivisión, ABI