Tv noticias. La Unidad Ejecutora de Lucha Integral de Lucha contra el Narcotráfico movilizó vehículos, alimentos y hombres para la erradicación de coca. Comunarios esperan respuesta favorable a sus demandas.
GOBIERNO HA OFICIALIZADO LAS TAREAS DE LA UNIDAD ESTRATÉGICA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO en sustitución de la DEA norteamericana, con una nueva unidad la UELIN.
La Unidad Ejecutora de Lucha Integral de Lucha contra el Narcotráfico, movilizó vehículos, alimentos y hombres, el objetivo es erradicar coca en el norte del departamento de La Paz.
‘Vienen del Tesoro General de la Nación y están siendo administrados por una unidad especializada y por gente del Ministerio de Gobierno y que poco a poco va ampliando sus capacidades’ decía el ministro Llorenti.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los efectivos contarán con camiones, vagonetas, chalecos antibala, equipos de comunicación y hasta equipos de asistencia médica. (PAT)
VICEMINISTRO DE LA COCA, HA MANIFESTADO QUE LA DIRIGENCIA DE LA ADEPCOCA SE COMPROMETIÓ A MEJORAR EL CONTROL PARA EVITAR LA FABRICACION DE COCA PRENSADA
El viceministro habla sobre las recientes denuncias contra ADEPCOCA, dicen que sale coca prensada de sus puertas.
‘Su dirigente como es Ramiro Sánchez dice que esto se está prohibiendo, esto es responsabilidad de ellos, porque nosotros a la institución ADEPCOCA la protegemos porque está creada por ley’ manifiesta Felipe Cáceres
Espera que con el compromiso se deje de prensar coca, que bajo el denominativo de televisores chanchitos están llegando a manos del narcotráfico, según las mismas fuerzas del orden. (PAT)
COMUNARIOS DEL MUNICIPIO DE ALTO BENI ESPERAN UNA RESPUESTA FAVORABLE DEL GOBIERNO A SUS DEMANDAS Y NECESIDADES A CAMBIO DE RESPETAR ‘COCA CERO’ EN LA ZONA
El Viceministro de Defensa Social advierte que la coca ilegal amenaza a varias zonas del departamento de La Paz, actualmente viven del cultivo del banano, la papaya y varios cítricos, además del cacao y la explotación de madera.
‘Todo nos hace falta, reciencito tenemos un camino bueno pero este camino necesita un ensanche, no está tan bueno que se diga’ manifestaba el comunario.
Varios de los comunarios están consientes de la amenaza pero exigen que el gobierno cumpla con su compromiso hasta ahora, dicen la respuesta fue muy escasa. ‘En el caso de la coca nosotros hemos firmado, yo mismo he firmado para no sembrar con el fin de que nos den ayuda, apenas una sede hemos conseguido, unas aulas y este camino nos ha ripiado el (proyecto) Oscar, eso no más hemos conseguido’ dice. (PAT)