El presidente Evo Morales eleva de 17 a 20 los ministerios, ratifica a sus hombres de confianza, cuestionados por tanto por organizaciones sociales y opositores. En el nuevo Órgano Ejecutivo no hay ningún representante de las 4 regiones donde se rechazó la nueva Carta Magna.
GOBIERNO
EVO RATIFICA A SUS HOMBRES DE CONFIANZA en el nuevo Gabinete, además crea el Ministerio de las Autonomías. (Erbol)
EL PAIS ESTRENA UNA NUEVA CARTA MAGNA Y UN NUEVO GABINETE MINISTERIAL, este domingo posesión a los 20 ministros que le acompañaran en su gestión, subió el número de 17 a 20 ministros. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A PARTIR DE HOY ENTRA EN VIGENCIA LA NUEVA CONSTITUCIÓN CON FUERTES CRÍTICAS DE LOS OPOSITORES. Mientras que el presidente Evo Morales promulgó la nueva Carta Magna invocando a todos los sectores sociales a la reconciliación para fortalecer la democracia. (Erbol)
NUEVO GABINETE SE AMPLÍA A 20 MINISTERIOS. Autonomías, Transparencia y Cultura se suman a las demás carteras que se encargarán de acelerar la implementación de la nueva Constitución Política del Estado ‘Ministras, ministros, tenemos una enorme responsabilidad en esta etapa de transformación, yo no diría que es un gabinete para transición, es nuestra obligación la implementación, la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado boliviano’ decía el presidente Evo Morales. (Patria Nueva)
APLICACIÓN DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL Primera reunión de gabinete recomienda a Ministros aplicación inmediata del nuevo Texto Constitucional para consolidar el proceso de cambio ‘La necesidad de implementar la nueva Constitución Política del Estado, la necesidad de lo que él ha dicho, el país está cambiando y también el gabinete tiene que cambiar junto al país’ decía Alfredo Rada. (Patria Nueva)
GOBIERNO ADELANTA NUEVA CONVOCATORIA A PREFECTOS OPOSITORES para consensuar la implementación de las autonomías en el marco del nuevo texto constitucional ‘Cualquier diálogo, cualquier acercamiento es para aplicar lo que el soberano ha aprobado, el presidente Evo ha convocado a reunirse en la mesa para ver como lo aplicamos. Aquí habla de derechos como los aplicamos, aquí hablan de autonomías como lo aplicamos’ indicaba el vicepresidente Alvaro García Linera. (Patria Nueva)
5 NUEVOS MINISTERIOS EN EL PRIMERO ORGANO EJECUTIVO DEL PAIS
Tras la promulgación de la nueva Constitución el presidente Evo Morales posesionó esta jornada al nuevo Órgano Ejecutivo con la creación de 5 ministerios; Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, René Orellana; Ministerio de Desarrollo Productivo, Susana Rivero; Ministerio de Autonomías, Carlos Romero, Ministerio de Culturas, Pablo Groux; y Ministerio de Transparencia, Nardy Suxo.
Fueron ratificados: el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca; ministro de la Presidencia, Juan Ramón de la Quintana; ministro de Gobierno, Alfredo Octavio Rada; ministro de Defensa, Wálker San Miguel; ministra de Justicia, Celima Torrico Rojas; ministro de Finanzas Económicas, antes Hacienda, Luís Arce; ministro de Minería y Metalurgia, Luis Alberto Echazú; ministro de Educación, Roberto Aguilar; ministro de Salud y Deportes, Jorge Tapia Sainz; y el ministro de Defensa Legal del Estado, Héctor Arce.
Los nuevos ministros son Ricardo Aguilar Ledezma; Walter Delgadillo, ministro de Obras Públicas, y Julia Ramos, ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Oscar Coca, ministro de Hidrocarburos, y Calixto Chipana, ministro de Trabajo. (Fides)
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SEÑALA A SUS COLABORADORES QUE LLEGO EL MOMENTO DE TRABAJAR
Evo Morales, luego de posesionar al Gabinete, afirmó que es momento de trabajar y no de figurar en esta refundación de Bolivia, tras haber sido promulgada la nueva Constitución, donde según el presidente la corrupción quedaría eliminada en nuestro país. (Fides)
EL PRESIDENTE EVO MORALES ESTA FIN DE SEMANA PASADO PROMULGÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN EL CUAL RIGE EN TODO EL ESTADO BOLIVIANO
Frente a una concentración de organizaciones sociales y cívicas del país en la ciudad de El Alto, el primer mandatario promulgó e hizo el juramento respectivo a la nueva Constitución.
‘Algunos grupos permanentemente intentaron matarme, ahora quiero decirles que pueden sacarme del Palacio de Gobierno, pueden matarme, misión cumplida’, señaló.
Morales destacó que el tiempo que vive Bolivia era histórico ya que por primera vez el pueblo boliviano decidió aprobar la nueva Constitución. (Fides)
MINISTROS CUESTIONADOS POR SECTORES SOCIALES FUERON RATIFICADOS
Muchas voces que pedían la destitución del ministro de la Presidencia, Juan R. Quintana, no fueron escuchadas, porque el presidente Evo Morales le ratificó y le dio una vez más su pleno respaldo.
Quintana, con mucha satisfacción, afirmó que es hora de ponerse al servicio del pueblo con más fortaleza y trabajar para el país y así devolverle la confianza a cada uno de los bolivianos.
‘Somos aves de paso, y como dijo el presidente, lo que tenemos que hacer es trabajar, trabajar y trabajar, con este cambio de ministros para un nuevo Estado’, dijo.
Quintana ratificó una vez más que su persona no tiene problema alguno de seguir siendo investigado en el tema de los 33 camiones de contrabando en Pando, asegurando que él es inocente y por tanto espera el informe la comisión especial de la Cámara de Diputados en cuanto al tema. (Fides)
EN EL NUEVO ESTADO, DESAAPRECERÁN LAS INSTITUCIONES QUE PROMOVIAN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
El ministro de la Presidencia, Juan R. Quintana, informó que desaparecerán las unidades de promoción indígena, porque el Estado “ya encarna la emancipación de los derechos indígenas”. Explicó que los funcionarios públicos deben asumir el desafío del Estado Plurinacional para reconstruir las identidades y el patrimonio cultural lingüístico, de todos los pueblos indígenas.
Sin embargo, el ratificado Ministro de la Presidencia reconoció que la aplicación del la nueva carta constitucional no podrá ser aplicada de manera inmediata.
‘Es un proceso (que) no va a ocurrir de la noche a la mañana, es una acumulación republicana que llevará tiempo para su desmontaje, son valores, son prácticas con los que se ha convivido, es una tarea difícil’, dijo. (Erbol)
El presidente EVO MORALES ESTRENÓ SU NUEVO GABINETE, EL GABINETE DE LA REPÚBLICA PLURINACIONAL, AUTONÓMICA, UNITARIA, ETCÉTERA, sin embargo es un gabinete en el cual no han habido muchas novedades, la expectativa era que el presidente designará a gente vinculada con las etnias, o a gente vinculada con las regiones.
En este gabinete no hay un solo oriental, no hay gente de las regiones autonómicas; tampoco hay representantes de los pueblos originarios. Seguimos, dicen los expertos, en una etapa de transición, hemos comenzado la transición el año 2003 y seguimos en transición. (H. Vacaflor, Panamericana)
NO SE PERMITIRÁN MÁS ACTOS DE CORRUPCION Ningún corrupto será perdonado, sea del MAS o no, todos deben ir a la cárcel, señaló ‘A ningún corrupto se perdona, sea masista o no masista, corruptos a la cárcel’ decía Evo Morales. (Patria Nueva)
NUEVA CONSTITUCIÓN SE FUNDAMENTA EN 3 PILARES; igualdad, autonomías y el desarrollo autonómico plural, destaca el vicepresidente ‘Los pueblos indígenas tienen tantos derechos como un mestizo, este mestizo que es su vicepresidente tiene los mismos derechos. El segundo pilar, es la desconcentración territorial del poder, es crear las opciones, formas, de gobierno local, el gobernador, el Consejo departamental, su capacidad de fiscalización’ indicaba Álvaro García Linera. (Patria Nueva)
PREFECTA CHUQUISAQUEÑA RATIFICA SU DESACATO A LA NUEVA CONSTITUCION, EN MEDIO DE PROTESTAS DE LOS SECTORES SOCIALES (Erbol)
CARDENAL SE RECUPERA FAVORABLEMENTE, El Cardenal Julio Terrazas se recupera positivamente luego de su intervención, podrían darle su alta hoy o mañana. (Erbol)
ECONOMIA
EMPRESARIOS AGROPECUARIOS SE ORGANIZAN ANTE TEMOR DE AVASALLAMIENTOS
Los empresarios del Oriente, con la promulgación de la nueva Constitución, ahora temen que todas las propiedades sean tomadas o por la fuerza de los avasalladores o por el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) que en Alto Parapetí comenzó a aplicar principios que no figuran en la nueva Constitución.
Los empresarios del agro y ganaderos se están organizando y quieren buscar protección para la seguridad de sus inversiones y de sus actividades económicas. (H. Vacaflor, Panamericana)
SUPERINTENDENCIAS PASAN A DEPENDEN DE MINISTERIOS, EXCEPTO LA DE BANCOS Y E HIDROCARBUROS
Excepto las superintendencias de Hidrocarburos y Bancos, el resto de estas entidades reguladoras serán dependientes de los ministerios de acuerdo al ramo y actividad que prestaban, confirmó el vicepresidente Álvaro García Linera. La autoridad aseguró que con la medida la burocracia y el gasto público se reducirán considerablemente.
La supresión de las Superintendencias vendría a compensar la creación de tres nuevos Ministerios: Lucha contra la Corrupción, Cultura y Autonomías que, según el vicepresidente, no aumentarán la burocracia ni significarán más gastos para los contribuyentes, justificando su creación por lo exigido en la nueva Constitución. ‘Si la Constitución no hubiera sido aprobada, esos tres ministerios no fueran necesarios, pero la Constitución marca una serie de exigencias al Ejecutivo’ dijo. (Fides)
ESCANDALO EN CORRUPCION FUE FACTOR PARA ALEJAMIENTO DE MINISTRO DE HIDROCARBUROS
El escándalo de la presunta corrupción en YPFB, donde se vio envuelto su titular Santos Ramírez, fue el factor determinante para que Saúl Ávalos sea alejado del cargo de ministro de Hidrocarburos.
El representante cruceño del MAS fue cuestionado por no fiscalizar ni hacer seguimiento a las actividades en la estatal petrolera, además de no acelerar soluciones a la recurrente escasez de carburantes en el mercado nacional.
Ávalos, durante el tiempo de su mandato habría optado por hacer política, dejando a un segundo plano la gestión y el manejo riguroso de sus responsabilidades en el propio ministerio del área. (Erbol)
SEGURIDAD
MINISTRO DE GOBIERNO DESTACA RESPETO A MANDO UNICO POLICIAL
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, señala que la profesionalización de los estudiantes de la Universidad Policial debe estar enmarcada en la excelencia, doctrina y disciplina ‘El régimen de la Policía Nacional ha sido ratificado y respetado, por lo tanto, la preservación del mando único, la preservación de una Policía Nacional con jurisdicción nacional en todo el territorio del país y con integralidad de sus funciones’ decía Rada. (Patria Nueva)
POLITICA
EX VICEPRESIDENTE SEÑALA QUE NUEVO GABINETE SOLO REPRESENTA A LA MITAD DE BOLIVIA Luego de conocerse a los nuevos ministros que acompañarán al presidente Evo Morales, el ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, expresó su preocupación porque el nuevo gabinete solo representa a la mitad del país.
Con este gabinete el Gobierno del MAS confirma que va a negar a la mitad de los bolivianos porque no existe un equilibrio entre el Oriente y Occidente, dijo Cárdenas, al manifestar que también se mantiene una estructura que pretende proteger a quienes han cometido actos de corrupción. Lo mismo, acotó, aquellos que invadieron Pando fueron ratificados, los intocables ahora están con mayor fuerza.
‘Esta posesión es una gran frustración, porque después de la promulgación del nuevo texto constitucional, el discurso del presidente sobre el nacimiento de una nueva Bolivia totalmente a la anterior ahora nos presenta un gabinete que es el mismo, incluso tiene rasgos muy negativos, se ratifica a los mismos ministros, es decir el gabinete que invadió Pando; la posibilidad de una investigación transparente, imparcial sobre el caso de YPFB y el señor Ramírez ahora se la bloquea porque a una militante del partido de Gobierno, que es la viceministra de Transparencia, la eleva a rango ministerial; el señor Coca, que es del mismo equipo de Santos Ramírez, ahora está nombrado en el ministerio de Hidrocarburos. O sea, el círculo de poder, los intocables ahora se han acomodado con mucha mayor fuerza y podemos dudar, incluso dudar, del curso de los acontecimientos. No hay ninguna persona ligada al Oriente del país, hay una exclusión de la gente del Oriente, y éste es un gabinete de la mitad del país’, expresó. (Panamericana)
CONSIDERAN QUE LOS SECTORES SOCIALES, CAMPESINOS E INDIGENAS FUERON UTILIZADOS La poca representación en el gabinete plurinacional del presidente Evo Morales, de las organizaciones sociales, indígenas y campesinas, muestra a poca consideración que tiene este Gobierno por esos sectores y que solo los utiliza cuando le conviene.
El diputado Fernando Messmer dijo que éste es un Gobierno de engaño y de mentiras donde se utiliza a los sectores sociales, y es muy curioso cómo se han ido deshaciendo de estos sectores populares poco a poco, dijo. (Panamericana)
FESTEJAN PROMULGACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Mujeres, jóvenes y ciudadanía junto a los movimientos sociales festejaron la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado. Nos sentimos representados porque participamos en su elaboración, señalan. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz Lunes 9 de Febrero 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
PRESIDENTE REESTRUCTURA SU GABINETE Un día después de haber promulgado la nueva Constitución Política del Estado, después de la fiesta rige la nueva Constitución. El Presidente reestructura su gabinete, crea los Ministerios de autonomías, lucha contra la corrupción y de culturas.
EVO MORALES CONVOCA A LOS ALCALDES Y PREFECTOS a implementar la nueva Constitución y ponerse de acuerdo para la ley marco de los 4 tipos de autonomía. (ATB)
EL PRESIDENTE LLAMA A LA RECONCILIACIÓN
En el nuevo gabinete se cambia el nombre del Ministerio de Hacienda por el de Economía y Finanzas Públicas, ratificándose a Luis Alberto Arce en el cargo. El Ministerio de Producción y Microempresa, pasa a ser de Desarrollo Productivo y economía plural con Susana Rivero. El Ministerio de Aguas cambia a Ministerio de Medio Ambiente y Agua con René Orellana. Ministerio de Trabajo, empleos y previsión social dándose el ingreso del dirigente fabril Calixto Chipana. En el caso del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ingreso la diputada tarijeña Julia Ramos. Para el Ministerio de planificación del desarrollo se incorpora Noel Ricardo Aguirre Ledesma mientras que Walter Delgadillo deja el Ministerio de Trabajo para ocupar el cargo de Ministro de Obras Públicas, Servicios y vivienda. Oscar Coca dejó el Ministerio de Obras Públicas para ir a ocupar el cargo en el Ministerio de Hidrocarburos y energía. Los demás ministros fueron ratificados sin ninguna modificación. (ATB)
MINISTRO QUITANA DICE SER INOCENTE EN CASO DE CONTRABANDO DE CAMIONES EN PANDO
‘Inocencia absoluta, he ratificado una y mil veces, no encontrarán nada de irregular en el Ministro de la presidencia, consecuentemente esperemos que la Comisión de la Cámara de Diputados pueda emitir rápidamente su informe para despejar este arsenal de calumnias, difamaciones y mentiras’ decía Juan Ramón Quintana. (ATB)
EN EL PROGRAMA ‘EL PUEBLO ES NOTICIA’ EL VICEPRESIDENTE SE REFIRIÓ A LA REESTRUCTURACIÓN DEL ÓRGANO DEL ESTADO ‘Con la nueva Organización del Poder Ejecutivo el Estado va ahorrar, se va gastar menos, sumando las dos funciones; ministerios y empresas regulatorias, por lo tanto no va significar una utilización del pago de los contribuyentes en burocracia, con los mismos recursos de la Superintendencia y Ministerio se tiene que poner en marcha las actividades ministeriales nuevas’ indicaba Álvaro García Linera. (TVB)
REPERCUSIONES A CONVOCATORIA DEL PRESIDENTE MORALES
Podemos sólo espera que el gobierno ponga en vigencia la nueva Constitución Política del Estado en el marco de la ley ‘Creo que hay la gran oportunidad histórica que tiene el oficialismo de entrar en una lógica de acuerdos y consensos. Estamos preparando una serie de leyes para que sean discutidas al interior del Congreso’ indica Bernardo Montenegro
Por su parte Unidad Nacional afirma su apertura al diálogo aunque considera que el porcentaje de personas que votaron por el ‘no’ a la nueva CPE no debe ser olvidado ‘Eso, merece dialogo, concertación merece sentarse en una mesa y ponerse de acuerdo, mirarse los unos a los otros y decir somos diferentes, tenemos un solo país y tenemos que aprender a convivir en ello. Porque si se quiere seguir imponiendo el país puede ya llegar a un momento de inflexión, eso sería muy peligroso para los bolivianos’ acota Arturo Murillo. (ATB)
EL PRESIDENTE ANUNCIA CÁRCEL PARA LOS CORRUPTOS La ley se aplica para todos, masistas y no masistas. La investigación en el caso Ramírez provoca la salida de Saúl Ávalos del Ministerio de Hidrocarburos. (ATB)
ECONOMIA
CARAPARICITO LA PROPIEDAD PODRÍA SER REVERTIDA, en la zona hay temor. 13 familias dejan el lugar por temor a enfrentamientos y se cierra la Escuela. Trabajadores aseguran que no los explotan. (ATB)
SOCIEDAD
EN SANTA CRUZ UNA TORRENCIAL LLUVIA CAUSA TRAGEDIAS Y PÉRDIDAS. Un joven muere ahogado, 40 vehículos quedan bajo el agua en 2 estacionamientos y se registran accidentes por la poca visibilidad. (ATB)
SEQUIA AZOTA A LOS URUS CHIPAYAS Temen que el río Lauca se quede sin agua, muchos indígenas migran a Chile. (ATB)
JOVEN DE 17 AÑOS MUERE POR MAL DE RABIA Lo mordió un perro en San Ramón y fue trasladado de forma tardía al hospital Japonés, el segundo caso fatal en menos de una semana. (ATB)
POLITICA
PRESENTAN UNA DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIÓN PARA ANULAR LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
El presidente de la brigada cruceña, Pablo Klinsky anuncio ‘Se la he presentado el día de ayer, porque la presentación de una demanda de esa naturaleza se requiere que sea antes de la promulgación, pero además se necesitaban conocer los resultados oficiales de la Corte Nacional Electoral’. La demanda presentada pretende que la Carta Magna promulgada por el presidente Evo Morales pueda ser anulada y se vuelva a tratar en el tema de la Asamblea Constituyente. Klinsky dice estar actuando a título personal, sin el aval de Podemos ‘El Congreso nacional ha vulnerado el artículo 232 de la Constitución Política del Estado porque ha usurpado funciones de la Asamblea Constituyente, el art. 232 establece que las reformas parciales la va haber el Congreso nacional mediante Ley de necesidad de reforma planteada en una gestión anterior y la reforma total solamente tiene la potestad de hacerla la Asamblea Constituyente Si es que el gobierno plantea hacer un referéndum para los 5 departamentos ¿quién va controlar el control de constitucionalidad que deben hacerse para las preguntas del referéndum. Si es que ese procedimiento se vulnera, significa que nuestros estatutos autonómicos van a tener que entrar en vigencia porque hemos tenido el mismo procedimiento’ decía Pablo Klinsky (ATB)
MASISTAS CONTRA MASISTAS EN SAN JULIAN Un grupo liderado por el cívico Félix Martínez toma la Alcaldía y el Consejo Municipal, exigen una auditoria. Denuncian corrupción.
Santa Cruz: Continua los problemas políticos, en el cabildo de San Julián el sábado instruyeron la toma de la Alcaldía para realizar una auditoría y el cambio del Alcalde Germán Willca, aparte de exigir que se ejecute el mandamiento de reclusión contra Venancio Cortez, ex dirigente colonizador en la Cárcel de Palmasola.
Al finalizar el cabildo se procedió a la toma de la Alcaldía por una multitud de gente encabezada por Félix Mártinez, acompañado por varios dirigentes de las centrales. Cuando se efectuaba la toma una dirigente de la organización de Mujeres Bartolina Sissa fue sorprendida cuando pasaba en un automóvil e intentaron bajarla para acusarla de mala gestión. Se espera la llegada de la Ministra Anticorrupción para llevar un inspección y posteriormente una autonomía. (ATB)