El burgomaestre de San Matías justificó que se trata de un préstamo. Sin embargo, la representante del Ministerio Público aseguró que halló contradicciones en datos, fechas y algunos documentos
Evidencia. El inmueble del burgomaestre de San Matías que fue allanado por agentes de la Felcn y la Fiscalía
El Deber. (Guider Arancibia G.). Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y fiscales de Sustancias Controladas incursionaron en la casa del alcalde de San Matías, Huber Velarde Rivero, ubicada en la capital cruceña, y procedieron a la incautación de Bs 105.000, dentro de un proceso de investigación por supuesto tráfico y legitimación de ganancias ilícitas.
La acción fue ordenada por un juez de la capital cruceña y dirigida por el coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Johnny Vaca Díez, y los fiscales Elizabeth Yicha y Alejandro Ortega. Se practicó en el inmueble de dos plantas situado en la calle Loma Alta del barrio Bancruz, entre las avenidas Alemania y Beni. El dinero fue encontrado en un sobre envuelto en un edredón, según información proporcionada por la fiscal Yicha.
En sus declaraciones ante la fiscal, el burgomaestre manifestó que el dinero es producto de un préstamo obtenido de una cooperativa y también de su actividad ganadera. Sin embargo, la representante del Ministerio Público aseguró que halló contradicciones en datos, fechas y algunos documentos, por lo que se procedió al secuestro del dinero.
Vaca Díez señaló que la acción es parte de una investigación que se lleva adelante, impulsada por el Comité de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados y el accionar de la Felcn y el Ministerio Público. En la indagación están incluidas 19 personas de San Matías, a quienes se les investiga si tienen nexos con actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Vaca Díez afirmó que el allanamiento al inmueble fue cumplido para acumular evidencias.
Por su parte, el jefe de la Felcn, Jorge Romero, confirmó el operativo y señaló que el dinero será depositado en custodia a Dircabi, tal como establecen las normas.
Algunos acusados son buscados en Brasil
El Comité de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados, la Felcn y la Fiscalía antidrogas tienen conocimiento de que algunas de las 19 personas que están siendo investigadas por supuesta legitimación de ganancias ilícitas tienen mandamientos de apremio librados por jueces de Brasil.
Los mandamientos de prisión preventiva fueron emitidos por jueces del estado de Mato Grosso, se conoció.
Sin embargo, el coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Johnny Vaca Díez, aseguró que a su despacho aún no llegó ninguna documentación oficial. Dentro de la investigación, la Felcn realizó un operativo de magnitud el 26 de octubre de 2009 en San Matías y allanó casas y propiedades de las 19 personas. Se incautaron de joyas, armas y documentos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas