Tv noticias. Cocaleros preocupados ante inminente ingreso de 1.500 uniformados a La Asunta, acusan al Gobierno de incumplir compromiso. El comandante de la Policía afirma que ya se inició la tarea.
EL COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA REVELÓ QUE YA SE INICIARON LOS TRABAJOS DE ERRADICACION EN LA ASUNTA Y EL CHAPARE.
‘Es el Viceministerio de Defensa Social quien dispone la movilización en coordinación con el director general’ manifestó Cnl. Oscar Nina, Comandante Nacional de la Policía. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LINO VILLCA NO PERMITIRÁ LA RACIONZALICION DE COCA, LE RECUERDA AL PRESIDENTE QUE LLEGO AL PODER GRACIAS A LA ASUNTA.
El dirigente cocalero de La Asunta advierte que no permitirá la racionalización de cultivos de coca ‘Es una torpeza a la coca no se erradica, a la coca no se ultraja. Anterior fue defensor de la coca, gracias a esa coca hoy es presidente, gracias a esa son muchos viceministros. Hoy, escupirlo a esa coca creo que es un error garrafal’
Villca recomienda a todos los uniformados que se encuentran en el lugar ‘De a buenitas si han entrado unos cuantos efectivos que salgan, sin provocar, más bien que salgan para poder dialogar’
Según Villca el tratamiento no es igual para el Trópico de Cochabamba puesto que el presidente Evo Morales es el máximo dirigente de los cocaleros de esa región. (PAT)
ADEPCOCA DE LOS YUNGAS SE REUNEN POR LA PRESENCIA DE EFECTIVOS EN LA ASUNTA
‘Nosotros vamos a estar en defensa de nuestra zona tradicional, no es como lo manejan tanto la prensa o el gobierno que Asunta no se erradica la coca, en La Asunta si va la erradicación de coca pero el gobierno no cumple. A La Asunta se ha prometido construcción de puentes, mejoramiento de colegios y hacer una planta de cítricos pero el gobierno no cumple. El viceministro Cáceres anuncia que va entrar 1.500 efectivos a La Asunta eso crea susceptibilidad y nosotros estamos a (la espera de) una determinación de una reunión que se va decidir hoy. Según el viceministro dice que hay 1.500 a 1.600 hectáreas (excedentarias) como productores pero tienen que definirse si es en Bolivia o en La Asunta. Hay alrededor de 100 efectivos que están erradicando permanentemente, no se están negando los compañeros ni nosotros como dirigentes nos vamos a negar. El gobierno tiene que cumplir con tantas promesas y que no nos ponga tanta susceptibilidad a Los Yungas, hay coca excedentaria en Alto Beni, Palos Blancos, en otros por qué siempre tiene que tildarnos primero a la zona de Los Yungas. La Asunta no está militarizada pero los compañeros de La Asunta están en estado de emergencia. Como dirigente vamos apoyar la erradicación en zonas ilegales. Nosotros estamos prestos al diálogo’ indica Ramiro Sánchez. (UNO)