¿Da Silva y Da Rosa, juntos? Aún no


Libertadores de América. Bolívar no cambiará su dibujo. La línea de tres en el fondo está garantizada. Blooming la sacó barata.

image

Alex Da Rosa (der.), durante uno de los entrenamientos de Bolívar en Tembladerani.



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A una semana de su segundo partido en la Libertadores de América, el técnico de Bolívar no ve factible hacer cambios sustanciales. Tampoco tocará la línea de tres en el fondo.

Bolívar no cambiará su dibujo. La línea de tres en el fondo está garantizada, según su técnico, el colombiano Santiago Escobar. El DT tampoco ve factible que puedan jugar juntos, al menos por ahora, Charles da Silva y Alex da Rosa.

Escobar maneja un dibujo táctico que hasta ahora le ha dado pocos resultados. La prueba clara es que la Academia perdió en su debut en la Copa Libertadores de América frente al peruano Alianza Lima jugando en La Paz.

En ese cotejo, a raíz de la urgencia por sumar los tres puntos, el DT modificó el planteamiento a línea de cuatro para el segundo tiempo, y puso juntos a Da Silva y Alex. Hubo unos minutos en que Bolívar puso contra la pared a su oponente, pero luego éste le pintó la cara: el resultado, un 1-3.

“Vamos a mantener el módulo con tres defensores, cuatro en el medio campo, un creativo y dos delanteros. Recuerdo que en el anterior partido, por buscar el ataque y hacer que el equipo tenga más intención ofensiva, recibimos los tres goles, eso nos sirve como experiencia. Hasta el momento hemos mostrado fortalezas y debilidades; las primeras hay que aprovecharlas y las otras, corregirlas. De momento veo muy complicado que inicien los dos un partido”, aseguró Escobar.

De acuerdo con la versión del técnico, aunque falta una semana para el partido por Copa Libertadores, Limbert Méndez, Ignacio Ithurralde y Ronald Rivero mantienen intactas sus posibilidades de jugar en la zaga, aunque el entrenador también dispone para esa zona de Luis Torrico, quien fue titular en la recta final de la temporada anterior.

“Con tres zagueros hubo un buen comportamiento del sistema defensivo, todos sabemos que los partidos de Copa son distintos por el nivel, por la clase de jugadores que hay, entonces intentaremos que el equipo tenga un buen comportamiento. Si con tres zagueros en la última línea se han sentido bien, hay que darles confianza y seguridad; y en ofensiva, buscar que el volumen suba y mejorar la capacidad de definición”, sostuvo.

Aunque el estratega todavía no hizo ningún anuncio, porque aún faltan varios días, es probable que en el partido de Chiclayo comiencen los mismos que iniciaron el lance contra Alianza Lima.

Con Carlos Arias, en el arco; los centrales ya anotados; Didí Torrico y Abdón Reyes, por los laterales; Leonel Reyes y Wálter Flores en la tarea de contención, Alex da Rosa en función de enganche; Anderson Gonzaga y William Ferreira, en el ataque.

El plantel tiene previsto entrenarse hoy en la cancha de césped sintético de Següencoma, en horario matinal.

Blooming la sacó barata

image

Chávez, de Blooming, disputa el balón con Pablo Velásquez, del paraguayo Libertad, anoche en Asunción.

Perdió por goleada frente al paraguayo Libertad, pero se salvó de una caída aún más catastrófica. Al comenzar el segundo tiempo, sus dos zagueros centrales —Brandao e Imperiale— fueron expulsados.

Blooming no pudo evitar la goleada, pero se salvó de una peor, porque de no haber sido por el golero Andrés Jemio, que tapó lo que pudo, el conjunto boliviano habría sufrido anoche en Asunción una paliza de proporciones ante el paraguayo Libertad, que lo derrotó 4-0 en el inicio de la segunda fecha del grupo 4 de la Copa Libertadores de América.

El celeste cruceño aguantó jugando casi todo el segundo tiempo con nueve hombres, por las tempraneras expulsiones en esa etapa de sus dos zagueros centrales, Brandao (3’) e Imperiale (6’), en ambos casos por doble amonestación tras faltas contra sus oponentes.

Su segunda derrota consecutiva pone al conjunto boliviano virtualmente eliminado, y al paraguayo la victoria lo deja como solitario puntero y máximo favorito para avanzar a la siguiente instancia.

Blooming entró a ver si podía contener a su adversario de mitad de cancha para atrás, lo hizo tratando de cerrar espacios y tocando la pelota, pero eran evidentes sus limitaciones ante un conjunto que se mostraba mejor conformado; en cambio, más allá del solitario esfuerzo ofensivo de Akerman, a veces apuntalado por Vieira, poco o nada hizo en el ataque.

Ambos tuvieron sus opciones en el comienzo, sin embargo, sus disparos se fueron finalmente desviados. En todo caso fue sólo un espejismo.

Libertad, en bloque y por todos los frentes, tuvo paciencia para atacar, pues sabía que en cualquier momento el gol llegaría, sobre todo porque el conjunto boliviano, salvo Jemio, daba demasiadas ventajas en su última línea.

Por fin el gol llegó en el primer minuto de adición (46’) de la primera parte, tras un centro de tiro libre que Cáceres tuvo tiempo de bajar y luego de embocar sin ninguna oposición.

Cuando volvieron del descanso, a Blooming le pasó lo peor: sus dos centrales, que ya habían sido amonestados en el primer tiempo, cometieron faltas de entrada en el segundo ganándose la roja.

Con nueve hombres, desprotegido atrás, al cruceño no le quedó otra que retroceder sus líneas y defenderse; ahí surgió la figura de Jemio, quien primero tuvo tres tapadas consecutivas antes de que a los 22’ llegara el tanto de Gamarra (2-0), tras un estupendo pase de Pittoni que le dio absoluta tranquilidad a Libertad.

Sin esforzarse mucho, el paraguayo buscó algún tanto más, dada su evidente superioridad, por momentos se lo impidió de nuevo el arquero celeste y también mandó pelotas al palo; pero en el final apuntó bien, con un tiro libre de Ayala (45’) y una jugada personal de Gamarra, cuyos amagos dejaron malparada a la defensa celeste y al arquero (47’).

El 4-0 es goleada, pero no fiel reflejo de lo visto en cancha. Blooming, hay que anotarlo, la sacó barata.

SÍNTESIS

LIBERTAD 4

David Medina

Miguel Samudio

Pedro Sarabia

Ismael Benegas

Sergio Aquino

(24’ST Omar Pousso)

Víctor Ayala

Víctor Cáceres

Jorge Moreira

(38’PT Wilson Pittoni)

Rodolfo Gamarra

Javier González

(21’ST Rodrigo Alborno)

Pablo Velásquez

DT: Javier Torrente

BLOOMING 0

Andrés Jemio

Wílder Zabala

Fabricio Brandao

Andrés Imperiale

Juan C. Sánchez

José Luis Chávez

(21’ST Julio C. Hurtado)

Marcos Andia

(35’ST Raúl González)

Alejandro Gómez

Lorgio Álvarez

Luiz Carlos Vieira

(7’ST Omar Morales)

Damián Akerman

DT: Víctor H. Andrada

Goles Min. Autor

1-0 46’PT Cáceres

2-0 22’ST Gamarra

3-0 45’ST Ayala

4-0 47’ST Gamarra

Estadio: Defensores del Chaco

Recaudación: No se dio a conocer

Público: Unas 15.000 personas.

Árbitro: Roberto Silvera (URU)

Asistentes: Miguel Ángel Nievas y William Casavieja (URU)

Expulsados: Brandao (3’ST) e Imperiale (6’ST), de Blooming