Por corrupto, tres años de cárcel para Dante Castillo


Apuntado por corrupción durante su gestión al frente de la Dirección de Migración de Santa Cruz. El proceso en contra de Dante Castillo fue iniciado a denuncia del ex senador del Movimiento Al Socialismo, Guido Guardia y por la entonces viceministra de Transparencia Nardy Suxo

image

La Estrella del Oriente



SENTENCIA. El fallo fundamentado será leído este martes a las 17:30 horas en el Tribunal Segundo de Sentencia de la capital. Castillo y su abogado apuntan sus dardos al fiscal de Distrito, Jaime Solíz, a quien sindican de ser quien digitó todo para que se emita este fallo. El fiscal Germán Quezada afirmó que se reserva el derecho a apelar.

Apuntado por corrupción durante su gestión al frente de la Dirección de Migración de Santa Cruz y acusado por los delitos de falsedad material e ideológica, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado, Dante Castillo fue sentenciado a tres años de cárcel por el Tribunal Segundo de Sentencia de esta capital, integrado por los jueces ciudadanos Jan Rudolph Pope Jhon, Julio Roberto López Pizarro y Gus-tavo Tejada Castro, y los jueces técnicos Carlos Mendietta Terras y Guido Guardia Es-cóbar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proceso en contra de Dante Castillo fue iniciado a denuncia del ex senador del Movimiento Al Socialismo, Guido Guardia y por la entonces viceministra de Transparencia Nardy Suxo, quienes manifestaron que Castillo vendía pasaportes ‘especiales’ (destinados a personas con algún tipo de enfermedad o para becarios) aprovechando su condición de Director de Migración e incluso se mencionó que cobraba por los mismos entre 1.700 y 3.000 dólares, dependiendo de la urgencia de quien necesitaba el pasaporte.

El fallo emitido por el Tribunal Segundo de Sentencia de la Capital, también exoneró de culpa a la tramitadora Ingrid Norka Pozo García, al considerar que la prueba de cargo aportada por la acusación fiscal era insuficiente para probar su responsabilidad penal en el hecho delictivo.

El abogado defensor de Castillo se mostró molesto por el fallo en contra de su cliente e indicó que el mismo debió ser absolutorio, ya que las pruebas presentadas por la Fiscalía eran inconsistentes y que todo había sido digitado por el actual Fiscal de Distrito, Jaime Solíz, de quien dijo tener información que tenía las horas contadas al frente de dicha repartición. Destacó que apelará el fallo en busca de la absolución de su cliente.

El fallo también abrió la posibilidad a que las partes puedan apelar el mismo si no están conformes con él. Tanto el abogado defensor de Castillo como el fiscal adscrito al caso, Germán Quezada, indicaron que esperarán la lectura fundamentada del fallo que se realizará el martes a las 17:30 horas, para en función a eso elaborar el documento de apelación.

Quezada manifestó que podría apelar el fallo aunque todo dependerá de la fundamentación del mismo, ya que la pena para estos delitos está en el orden de los 2 y los 6 años de prisión.

Por su parte, Castillo criticó severamente el fallo emitido en su contra y apuntó sus dardos al fiscal de Distrito, Jaime Solíz, a quien sindicó de estar detrás del fallo, aunque no aclaró cuáles serían los móviles que motivarían este accionar.

También aprovechó la oportunidad para criticar a los medios de prensa al indicar que no cubrieron el proceso como es debido, aunque luego aclaró que no se refería a todos, sino a algunos medios y a algunos periodistas, sin especificar a quiénes se refería.

En todo caso, este martes se leerá la sentencia fundamentada del fallo del Tribunal Segundo de Sentencia de la Capital a las 17:30 horas. Posteriormente las partes analizarán si apelan o no el fallo.