Tv y Radio meridiano. Hay molestia en la ciudadanía, fabriles y empresarios. En La Paz, gigante marcha pidiendo infraestructura escolar. El MAS Y el MSM continúan en pelea, oposición dice que se reconciliarán.
GOBIERNO
NO REVELARÁN LA INFORMACÍON El juez Valverde dice que los archivos clasificados que entreguen las Fuerzas Armadas no podrán ser revelados. Conminaron a los jefes de la institución a entregar todos los archivos. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
OPOSICOIN CRITICA LA REUNIÓN DEL GOBIERNO CON LOS RECIEN POSESIONADOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL y refuerza su opinión de que ambos coordinan tareas.
‘Lo que ha sucedido, es una reunión de coordinación entre autoridades del MAS, los que estaban eran masistas, por lo menos no habido una reunión oficial. Me gustaría tenerla con toda la Corte Suprema de Justicia, no hay la menor duda que todos ellos son afines al gobierno y seguramente que le deben el favor y actuarán en ese sentido’ dice Roger Pinto.
‘Me llama la atención es que solamente se reúnan con aquellos que nominó el presidente y no con todos que forman p arte de los diferentes poderes que están trabajando. Hay que pedirle al presidente de todos los bolivianos que hagan las cosas de manera transparente, que lo hagan de manera imparcial’ acota Germán Antelo. (Unitel)
FISCAL DE DEISTRITO DE LA PAZ PREFIERE NO EMITIR CRITERIO EN TORNO A LA REUNION DE LOS NUEVOS MAGISTRADOS CON EL GOBIERNO Pero recuerda que los poderes deben ser independientes.
‘Como Ministerio público no nos corresponde opinar sobre esos temas. No ingresamos en esos temas, como Ministerio Público somos autónomos. No ingresamos a tema de orden político’ indicó Fernando Ganam. (Unitel)
PRESIDENTE EVO MORALES LLEGÓ A MEXICO PARA PARTICIPAR EN LA CUMBRE DE RÍO el mandatario boliviano fue recibido por el jefe de gobierno de México.
El jefe de Gobierno, Marcelo Darwin entregó las llaves de la ciudad y lo declaro huésped distinguido.
Por su parte, Morales agradeció los gestos de solidaridad con su presidencia y agregó que es un gran admirador de Benito Juarez. (PAT)
EVO MORALES A SU LLEGADA A MÉXICO COMPARTIO CON GRUPOS INDÍGENAS, LOS QUE LE ENTREGARON EL BASTON DE MANDO
Miles de representantes indígenas lo honraron. En la capital mexicana el presidente Evo Morales compartió con representantes indígenas y de movimientos sociales. De parte de estos movimientos sociales Morales recibió el bastón de mando del mundo indígena que lo reconoce como su líder moral. (PAT)
ECONOMIA
LA GUERRA DEL AZUCAR Los productores no pierden el amargo sabor que les dejó el gobierno que le impide exportar. Anuncian medidas contra la decisión del gobierno. Se vendieron 200 mil kilos en la ciudad de La Paz. (UNO)
EL POLLO SIGUE CARO Se comercializa en Bs 12,50 el gobierno confía en que su precio baje paulatinamente, dicen que se elevó debido a la época de carnaval. (Unitel)
IMBA REBAJÓ EL PRECIO DEL POLLO La empresa avícola entrega su producto a menos precio a la distribuidora y comerciantes en diferentes ciudades del país, no quieren ser sancionados por el gobierno. (PAT)
SON 3 LOS FONDOS PRIVADOS QUE PASARON A SER ENTIDADES BANCARIAS Banco Sol, Caja Los Andes y FIE. Ernesto Rivero, Director de ASFI manifestó que en las siguientes semanas PRODEM se transformará en Banco. Bolivia Tv)
EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO JUANA AZURDUY QUE AMPLIARÁ LOS VOLÚMENES DE GAS A LA ARGENTINA El contrato fue suscrito está mañana entre YPFB y ENARSA de Argentina. Los firmantes fueron el Ministro de Hidrocarburos de Argentina y el vicepresidente Álvaro García Linera (Bolivia Tv)
CUALQUIER CIUDADANO QUE DENUNCIE AGIO O ESPECULACION TENDRÁ RECOMPENSA Las denuncias la recibe Insumos Bolivia y se tramita ante la Aduana, el 90% va al Tesoro Nacional y el 5% a la Policía o Fuerzas Armadas y el otro 5% a la persona que denuncie. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
CERCA DE 40.000 DAMNIFICADOS la cifra continúa en ascenso, hay 13 muertos incluidos una niña y un pastor. Los departamentos más afectados son Cochabamba, Chuquisaca y Beni. (UNO)
MOVILIZADOS POR EDUCACION Una multitudinaria marcha en El Alto pidió mejoras en la educación en esa ciudad. No sólo exigieron más profesores, también mejoras en la estructura. (UNO)
13 VÍCTIMAS POR LAS LLUVIAS El último caso es una niña en el Chapare cochabambino que fue arrastrada con su madre por las aguas.
MAS LLUVIAS EN EL PAÍS el Senami advierte que si bien las lluvias disminuirán, el próximo fin de semana nuevamente aumentarán las lluvias el norte paceño, el trópico de Cochabamba y el oriente son las regiones más afectadas. (PAT)
MAS DE 5.000 PADRES DE FAMILIAS SE MOVILIZARON POR LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE EL ALTO
Exigen recursos para infraestructura, desayuno escolar y equipamiento para todas las unidades escolares del sector.
‘la inmediata continuidad de los proyectos paralizados que tenemos desde la gestión 2008, 2009’ indicó un padre de familia.
‘Estamos reclamando nuestro presupuesto de desayuno escolar, en la ciudad de La Paz se ha dado el primer día de clases su desayuno escolar y hasta el momento no hemos recibido, nuestros niños están siendo afectados’ decía una madre de familia.
La masiva movilización provocó congestionamiento vehicular, alrededor de la avenida 6 de marzo las calles fueron cerradas.
27 padres de familia lograron ingresar a las oficinas del municipio alteño e iniciaron una huelga de hambre. (UNO)
SEGURIDAD
COCALEROS EN EMEGENCIA Cocaleros productores de Los Yungas rechazan el envío de efectivos policiales a la zona de ‘La Asunta’ para preparar el inicio de las áreas de erradicación, advierten que expulsarán a los uniformados. (PAT)
LINO VILLCA PIDE QUE LAS FF.AA. DESALOJEN LA ASUNTA y al gobierno respetar la actividad de la coca en la zona.
‘Es una torpeza que va cometer porque a la coca no se ultraja. Gracias a esa coca hoy es presidente. Los Yungas, la zona que responde La Asunta hemos delimitado. A buenitas si han entrado unos cuantos efectivos que salgan’ dice Lino Villca. (Unitel)
CAYO UNA AVIONETA EN GUARAYOS, HAY 3 MUERTOS TODO INDICA QUE SE TRATA DE NARCOTRAFICO
Santa Cruz: Una avioneta cayó este fin de semana en la región de Guarayos, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico rescató dos cuerpos, dos de ellos fueron trasladados hasta la ciudad de Santa Cruz.
La avioneta está siendo investigada, estaría vinculada con el narcotráfico pues no tenía ruta de un vuelo regular.
‘Como Aeronáutica Civil estamos todavía esperando un informe de una comisión de investigación que hemos mandado al presunto lugar del hecho. Si se determina que hay un hecho de narcotráfico o indicios delictivos la jurisdicción pasa a las instancias correspondiente, ’, señaló Javier Puente, director Regional de Aeronáutica Civil.
Tanto la FELCN y (atb)
POLITICA
LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS DE BSD, PULSO, MUSPA, GENTE NO LOGRARON EL 2% DEL ELECTORADO Por eso deberán pagar una multa de Bs 43.000 cada una si no quieren ver anulada su personería jurídica, advierte la Corte Electoral. (Bolivia Tv)
LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ SERÁ TRATADA EN EL SENADO la Comisión de constitución que trabajaba en el proyecto concluyó con su informe y será debatida en el pleno, ante la solicitud de los familiares del fallecido líder socialista se toma en consideración en cambiarle el nombre a la nueva ley. (Unitel)
EX COLABORADOR DE JOSE LUIS PAREDES, ALEJANDRO ZAPATA DEBERÁ DECLARAR EL 4 DE MARZO POR MALVERSACIÓN DE FONDOS. Con Zapata ya son varios los ex funcionarios y personajes de la derecha ligados a casos de corrupción. (Bolivia Tv)
LA CAMPAÑA SE CALIENTA Oficialistas y opositores convocaron a movilizaciones el fin de semana, los ataques continúan. El MAS y el MSM están en el ojo de la tormenta, existe juego verbal entre sus militantes. (Unitel)
DE DEBATES Y DEBATES la campaña a la Alcaldía de La Paz promete, todos los candidatos quieren debatir pero escogen a su contendor. Este fin de semana hubo marchas en La Paz. (UNO)
ELIZABETH SALGUERO ESPERA LA RESPUESTA DE LUIS REVILLA PARA DEBATIR dice que sólo acepto el reto Hugo San Martin.
‘He mandado 2 cartas; uno a Luis Revilla como a Hugo San Martín para que nuestros equipos de campaña definan el lugar, la hora, el día, el único que me ha respondido es Hugo San Martín que está de acuerdo y que se reúnan nuestros equipos. Estoy esperando a Lucho Revilla que en realidad que dice que no quiero debatir, y es el que no ha respondido a mi carta. La invitación está realizada y vamos a estar en el debate acordado por nuestros grupos de campaña. (¿Luis Revilla le tiene miedo?) yo creo que su programa es un listado de justificativos de lo que no ha hecho en 10 años’ dice Elizabeth Salguero. (Unitel)
LA CAMPAÑA DEL MAS SUBE DE TONO Y MIEMBROS DEL MAS Y MSM SE LANZAN ACUSACIONES
‘Pretendiendo una ruptura entre el MSM y el MAS lo único que tienen que hacer es renunciar al MSM porque no tenemos su renuncia en el MSM. Es uno de los fundadores del MSM, el señor Silva no tiene ninguna moral para estar hablando, no sé al final a nombre de quá partido habla, si MSM, como renegado del MSM o a nombre del Movimiento al Socialismo’ manifestó Javier Zabaleta.
‘Tengo un certificado de la Corte Nacional Electoral, único documento oficial en la que se establece que Felipe Jorge Silva no está registrado en ningún partido político menos en el MSM, es una decisión propia del MSM, sin embargo, si se declarasen asambleístas del MSM pueden estar en riesgo su curul, no porque yo lo digo sino porque hay una ley de partidos políticos por el transfugio político’ acotó Jorge Silva. (UNO)
PRESIDENTE DIJO QUE EN LAS CAMPAÑAS DEBEN HABER RESPETO A LAS IDEAS Y PROPUESTAS
‘Lo más importante es que estamos de campaña en campaña, antes era dictadura y dictadura, después las democracias pactadas y pactadas sin legitimidad si con la legalidad. Ahora está democracia es acompañada por la legalidad y legitimidad que es tan importante. Es una batalla ideológica, programática, mi pedido es que con mucho respeto todos defiendan su propuesta, su proyecto, su programa y el pueblo defina’ manifestó Evo Morales. (PAT)
Reporte informativo
La Paz Lunes 22 Febrero de 2009 Radio MERIDIANO
EL PRECIO DEL AZUCAR CONTINUA EN ALZA EN EL MERCADO LOCAL, hay escasez de gas licuado, hay molestia en las amas de casa, el ciudadano exige soluciones a las autoridades.
La ministra de Agricultura llegó a Santa Cruz para pedir a los municipios ejercer mayor control en precios para evitar la especulación. (Erbol)
PROTESTAN FABRILES Y CAÑEROS, la determinación del Gobierno de prohibir la exportación de azúcar ha provocado reacciones.
El ministro de Economía está contento con lo que pasa, dice que los precios de productos bajan en los mercados. (Fides)
OPOSITORES QUIEREN QUE LOS CASOS DE CORRUPCION PRESCRIBAN A LOS 5 AÑOS DE COMETIDO EL DELITO. (Erbol)
DENGUE COBRA NUEVA VICTIMA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. El Servicio Departamental de Salud dio a conocer la muerte de un joven de 26 años con síntomas de dengue severo o dengue hemorrágico. (Erbol)
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL CONMINA A FUERZAS ARMADAS CUMPLIR DESCALIFICACIÓN DE ARCHIVOS MILITARES DE TIEMPOS DE DICTATURA. (Erbol)
GOBIERNO
NO HAY GAS LICUADO Y SIGUE EN ALZA EL PRECIO DEL AZUCAR
Los cañeros del departamento de Santa Cruz anuncian con tomar medidas radicales tras la promulgación del Decreto Supremo que prohíbe la exportación de este producto al mercado externo.
El ejecutivo de los cañeros, Oscar Sánchez, indicó que hoy se llevará adelante una reunión para determinar las medidas a asumirse. Según el representante de los cañeros los contrabandistas comercializan el azúcar en $us.10 por encima del mercado interno.
‘Tenemos una reunión de emergencia a las tres de la tarde en la Federación de Cañeros de Santa Cruz, vamos a tener que tomar una medida, no sé si llamarla drástica, yo creo que va ser drástica para nosotros los productores’, manifestó Sánchez.
Por su parte el dirigente de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, indicó que enviarán a la ministra de Desarrollo una nota escrita pidiendo que se deje sin efecto el decreto del Gobierno.
Por otro lado, en muchas zonas de la ciudad de La Paz hay problemas en la distribución de gas licuado, hace varias semanas no hay normalidad de la distribución de este producto de primera necesidad, (Erbol)
LOS TRABAJADORES FABRILES HAN RECHAZADO LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE RESTRINGIR LA EXPORTACIÓN DE AZÚCAR Y APOYAN LA LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO ya que comerciantes mayoristas en el país estarían ocultando este producto para posteriormente venderlos en países vecinos, indicó el dirigente de la Confederación de Trabajadores Fabriles, VItaliano Mamani.
‘Que no nos echen la culpa a los ingenios o trabajadores porque hay excedente de azúcar, en la zafra del año 2009 se ha producido entre todos los ingenios cerca a 12 millones de quintales, y el mercado interno no necesita más de 6 a 7 millones y el excedente hay que exportarlo. Perder un mercado más tarde cuesta recuperarlo, por lo tanto no está perjudicando’, indicó.
Entre tanto el ministro de Hacienda, Luis Arce, ha manifestado que continuará la lucha contra el contrabando y serán los propios vecinos quienes coadyuven en esta tarea denunciando a quienes ocultan el producto, dijo.
‘Han bajado los precios en los mercados, es un descenso paulatino, sin duda, pero ya contundencia a bajar los precios, hemos tenido incautaciones importantes de azúcar que salía fuera del país, la Aduana ha estado trabajando efectivamente ahí, la evaluación al momento es positiva’, indicó. (Fides)
GOBIERNO LEVANTARA PROHIBICION DE EXPORTAR AZUCAR UNA VEZ SE ESTABILICE EL PRECIO
La ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez, aseguró que apenas se regularice el precio del azúcar en el mercado interno el Gobierno levantará el Decreto Supremo que prohíbe la exportación de este producto. La autoridad aseguró que la emisión de la norma está dando buenos resultados en cuanto al control de contrabando de azúcar, además de la regulación del precio en los centros de abasto.
‘Ya hemos tomado una decisión como Gobierno, hemos sacado un decreto por tiempo limitado hasta que nuestro país esté mejor, porque no podemos permitir que esté así (…) Hay dos ingenios que han respondido bastante bien, vamos a conversar también con los otros ingenios, una vez que se esté vendiendo regularmente en nuestro país el azúcar inmediatamente se va a suspender nomás no va a haber ningún problema’, señaló.
Sobre el caso del pollo informó que aún no existe nada concreto en la negociación para su rebaja pero que las tratativas continuarán para evitar mayor aumento del precio en este producto. (Fides)
EVO MORALES FUE DESIGNADO GUIA MORAL Y ESPIRITUAL DE LOS PUEBLOS
Las organizaciones sociales, populares e indígenas han distinguido al presidente Evo Morales con un bastón de mando, lo nombraron guía oral y espiritual de los pueblos.
Representantes sociales en Cuyacán, México, señalaron que el presidente boliviano se ganó el liderazgo de los pueblos, y en un acto ritual y ancestral le tendieron una alfombra de paja lugar donde le entregaron el bastón de mando en homenaje al hombre luchador de esta región, Emiliano Zapata, y como símbolo de guía moral y espiritual. (Patria Nueva)
ECONOMIA
BOLIVIA Y ARGENTINA SUSCRIBEN ADENDA, SE ESTABLECE AMPLIACION DE VENTA DE GAS DE 5 HASTA 25 MMDC
Tarija: Cerca al mediodía de hoy concluyó una reunión entre autoridades de Gobierno, a la cabeza del vicepresidente Álvaro García Linera, junto al ministro de Energía de la Argentina Julio de Vido.
En la oportunidad se ha firmado el convenio de adenda para la ampliación de venta de volúmenes de gas a la República Argentina de 5 hasta 25 millones de metros cúbicos de gas (Mncd), además se ha confirmado la construcción del gasoducto Juana Azurduy de Padilla, además de la construcción de la planta separadora de líquidos en el departamento de Tarija.
Para el mes de marzo se ha previsto la presencia de la presidenta argentina, Cristina Kirchner, en nuestro departamento y del presidente Evo Morales para suscribir los contratos sobre los temas de la adenda suscrita hoy. (Erbol)
DESLIZAMIENTO EN COCHABAMBA AFECTA A 10 “CASUCHAS” EN LA SIBERIA
Cochabamba: Un derrumbe de una parte del cerro se ha registrado en el sector de la Sibería, en el municipio de Tojo, en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, ocasionando daños en 10 “casuchas” donde habitualmente se guardan herramientas para el trabajo de campo.
Un contingente de la Prefectura ha viajado hasta dicha zona para cuantificar y verificar los daños. (Erbol)
EN COBIJA HAY LLUVIAS, Y PESE A LAS LLUVIAS LAS AMAS DE CASA BLOQUEAN LAS CALLES
Cobija, Pando: Continúa la lluvia intensa en esta capital, sin embargo las amas de casa están firmes bloqueando el puente internacional “La Amistad” que conduce hacia la frontera brasileña así como la avenida 9 de Febrero.
Varias llantas de vehículos fueron incendiadas como señal de protesta ante el desabastecimiento de gas.
YPFB decidió implementar la modalidad de venta de gas barrio por barrio, sin embargo está medida no está dando resultados puesto que en algunos barrios hace 3 meses que no se vende el hidrocarburo. (Fides)
SOCIEDAD
DISCAPACITADOS SE MOVILIZAN EN LAS CALLES DE SUCRE, PIDEN ESTABILIDAD LABORAL Y MEJORES CONDICIONES
Sucre: Las personas con discapacidad movilizados en la Capital cansados de trabajar a contrato no cuentan con estabilidad laboral, Las máximas autoridades de la Prefectura, de la Alcaldía y en otras instituciones no cumple la Ley 27050 en su artículo 5, afirmaron.
Solo en el Concejo Municipal hay 25 personas que trabajan más de 10 años y ninguno tiene ítem, protestó el dirigente de los discapacitados. (Fides)
Cochabamba: UNA DENUNCIA DE ENFRENTAMIENTOS ENTRE COMUNARIOS CAMPESINOS DE LAS PROVINCIAS TAPACARI Y ARQUE en la localidad de Pongokasa, a 93 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, movilizó a un contingente policial.
‘Hay un intento de enfrentamiento entre comunarios por el tema de límites, probablemente ayer durante una feria se enfrentan las dos comunidades quienes estarían con la intención de enfrentarse’, informó una autoridad policial.
Este problema de límites data de muchos años atrás enfrentando casi permanentemente a los campesinos de esa región, ambos municipios llevan adelante un proceso judicial por intentar resolver esTe conflicto. (Erbol)
SEGURIDAD
FELCN INCAUTA MÁS DE 60 KILOS DE COCAINA EN POTOSI
Potosí: La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en Potosí durante el último fin de semana secuestró 64 kilos de pasta base de cocaína en la frontera con Chile y hay 4 personas detenidas. (Erbol)
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL CONMINA A FUERZAS ARMADAS CUMPLIR DESCALIFICACIÓN DE ARCHIVOS MILITARES DE TIEMPOS DE DICTATURA
El Defensor del Pueblo emitió la mañana de este lunes una resolución que conmina al comandante accidental en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Ramiro de la Fuente, a cumplir con la orden judicial que dispone abrir los archivos militares de la época de las dictaduras en Bolivia.
‘Firmé una resolución defensorial vinculada a una queja que presentaron los familiares de los desaparecidos de la década del 80, esta resolución está dirigida al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas para que cumpla con la resolución ministerial que dispuso la desclasificación de los documentos, además de la decisión judicial”, declaró la defensora en funciones Rielma Mencias. (Erbol)
ABOGADOS EN EL JUICIO DE RESPONSABILIDADES CONTRA GONZALO SÁNCHEZ DE LOZADA CUESTIONAN LA PERSONALIDAD DEL FISCAL GENERAL.
Sucre: Los abogados defensores de los imputados en este proceso, Erick Reyes Villa y Adalberto Kuajara cuestionaron la personalidad del Fiscal Mario Uribe.
‘En ningún inciso se establece la facultad de prorrogar funciones a alguien que ya no era fiscal a partir del 26 de enero’ indicó el abogado de Erick Reyes Villa. (Panamericana)
DENUNCIAN QUE SOLADOS VIVEN EN CARPAS Y DUERMEN EN EL PISO EN PUERTO RICO, PANDO,
Un grupo de padres de familia de soldados destinados al municipio de Puerto Rico denunció este lunes que sus hijos prestan el servicio militar obligatorio en condiciones infrahumanas en esa población del departamento de Pando.
Juana Condori, Maria Callacahua y Ernesto Huanca, representantes de los padres de familia de un contingente de 400 conscriptos destinados a Puerto Rico, aseguraron que sus hijos duermen en el suelo en carpas que se están deshaciendo, sin la dotación de alimentación necesaria y sin acceso a los servicios básicos, como luz y agua potable.
”En Puerto Rico están tres compañías, que hacen 400 soldados, de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, de este último departamento el pasado 1 de febrero partieron 170 conscriptos, que no tienen en Puerto Rico agua potable, tampoco comida suficiente, porque están racionados, no tienen dónde dormir, están en carpas que se están deshaciendo, me dijo mi hijo a través de una carta que recibí hace una semana”, declaró Huanca. (Erbol)
POLITICA
UN PRESENTO RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD A DESIGNACIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES JUDICIALES, PERO ESTE NO PODRÁ SER RESUELTO POR EL TRIBUNAL
Sucre: El diputado de UN, Jaime Navarro, esta jornada presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra de lo estipulado en la ley corta.
Según el parlamentario, el recurso pide se declare nulo todos los actos de las autoridades judiciales recientemente posesionadas.
‘Estamos pidiendo al Tribunal Constitucional boliviano que cuando sea pertinente, cuando ese Tribunal sea elegido constitucionalmente, mediante el voto de las y los bolivianos se pronuncie sobre este recursos, que se pronuncie sobre la constitucionalidad de esta acción política y que declare nulos todos los actos realizados por los ministros de la Corte Suprema, del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Judicatura que ha designado a dedo el presidente Morales’, indicó. (Erbol)
EL MAS ANALIZA HASTA 20 AÑOS DE IMPRESCRIPTIBILIDAD EN CASOS DE CORRUPCION, LA OPOSICIÓN PIENSA EN 5
El gobernante MAS en el Senado impulsa el tratamiento de la ley sobre daños económicos al Estado. El Defensor del Pueblo propuso que la imprescriptibilidad sea regulada y que se reconsidere el juicio en rebeldía.
El senador del MAS David Sánchez manifestó que hasta ahora la comisión aún no ha hecho conocer el informe pero que esta tarde empiezan las sesiones de debate sobre la ley anticorrupción o enriquecimiento ilícito.
‘Estamos conscientes que no vamos a iniciar la revisión del siglo 20 o de hace 50 años, pero por lo menos la historia reciente de los últimos 16 años’, indicó Sánchez.
En cambio la oposición se inclina por un período más corto de hasta 5 años, sin embargo se tendrá que buscar un punto medio, dijo el senador Roger Pinto, quien también observó la conformación de una comisión nacional particularmente por decisión del Órgano Ejecutivo.
‘La anterior ley establecía 5 años, una administración, es tiempo suficiente para que el Estado, la autoridad investigue y determine la responsabilidad’, señala Pinto. (Erbol)
EX CANDIDATOS DISIDENTES DEL MAS, RECHAZAN AL CANDIDATO A GOBERNADOR DE LA PAZ señalando que se les ha privado a la mayoría indígena de La Paz elegir a su candidato en el marco de una autonomía originaria. (Panamericana)
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA DAMNIFICADOS DE HUANU HUANUNI ES UN ACTO DEMAGÓGICO ELECTORALISTA
Candidato a concejal por el municipio paceño, Jorge Flor, señala que el ofrecimiento de una cancha para construir viviendas para los damnificados de Huanu Huanuni es una propuesta electoralista del oficialismo.
(Panamericana)